Caso Odebrecht: Arribas dijo que irá al Congreso

Involucrado en un posible cobro de coimas, el titular de la AFI deberá responder preguntas. Se investiga si recibió transferencias de dinero de la constructora brasileña.

Envuelto en un escándalo que investiga si recibió coimas de la constructora Odebrecht, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas, expresó este viernes que concurrirá al Congreso cada vez que se lo cite “en los términos y bajo las condiciones que la propia ley prevé y establece”.

El espía le envió un escrito al presidente de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y las Actividades de Inteligencia, el senador de Cambiemos Juan Carlos Marino, luego de que trascendiera en los medios que la Comisión Bicameral planeaba citarlo formalmente porque el miércoles no concurrió al Congreso a pesar de haber sido invitado. Esa misma noche, estuvo en la cancha de San Lorenzo para ver la clasificación del equipo del que es hincha a la siguiente fase de la Copa Libertadores.

El miércoles Arribas se excusó de asistir y en lugar de ello envió por escrito las respuestas y copia de una denuncia que le presentó por falso testimonio y cohecho al arrepentido que lo involucró en el caso de corrupción brasileño, Leonardo Meirelles.

Ante la inminencia de una nueva convocatoria, Arribas le solicitó a Marino que le indique si durante el eventual encuentro se tratarán cuestiones alcanzadas por la Ley de Inteligencia, sobre las cuales la comisión puede trabajar. “Le solicito me indique de modo fehaciente si la convocatoria que eventualmente se efectuará se tratarán cuestiones alcanzadas por la ley 25.520 y para las cuales esa Comisión Bicameral tiene plena competencia”, solicitó el titular de la AFI.

Además, Arribas pidió que se le indique el temario que se abordará y las previsiones de seguridad y reserva que se adoptarán en el seno de dicha reunión.

La comisión Bicameral resolvió el miércoles, por unanimidad, citar formalmente a Arribas para que exponga sobre el sistema inteligencia argentino, pero también para responder preguntas de la oposición sobre la denominada causa del Lava Jato, en la que Meirelles afirma haberle hecho diez transferencias de dinero de coimas de la empresa Odbrecht. En relación a esta denuncia, Arribas recordó en el escrito que envió este viernes al Congreso que ya respondió preguntas a principio de año, antes de que Meirelles declarara ante la justicia argentina. “El 2 de febrero concurrí a la reunión (…), por mi propia voluntad y sin haber sido citado previamente, oportunidad en la que brindé las aclaraciones del caso en relación a diversas publicaciones de prensa y del expediente judicial formado a partir de ello”, sostuvo Arribas en un documento al que accedió la agencia de noticias Télam.

“Al término de dicha reunión expresé (…) – continuó el hombre de la AFI – que los legisladores podían expresarle al periodismo su opinión acerca de si mis explicaciones habían sido satisfactorias o no según su criterio pero de ninguna manera podían revelar el contenido”, recordó, y sostuvo que “a las pocas horas” de la reunión se sorprendió cuando las ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volcó en twitter algunas de las definiciones que él había dado en la reunión.

“Se había violado el deber de reserva que impone la ley”, se quejó Arribas y dijo que ello lo llevó a realizar una denuncia penal ante la justicia federal, que quedó a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi. Cuando el juez le pidió al Congreso la versión taquigráfica de aquella reunión, se le respondió que no existía dicho material porque sólo se realizan cuando los encuentros tratan cuestiones de carácter secreto amparadas por la Ley de Inteligencia Nacional.

En esa línea, Arribas concluyó: “Concurriré (al Congreso) esta y cada vez que se me cite en los términos y bajo las condiciones que la propia ley prevé y establece, debiendo tomarse versión taquigráfica de lo que allí acontezca”.

También podés leer:

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace