Caso Maldonado: la CIDH levantó la cautelar pero exigió al Estado que investigue su muerte

Tras el hallazgo del cuerpo, el organismo internacional consideró que las cautelares para determinar el paradero del joven se había quedado “sin objeto”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) levantó este martes las medidas cautelares que había impuesto contra el Estado argentino por la desaparición de Santiago Maldonado en la represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen.

El organismo consideró que ya no se encuentran presentes «los requisitos de gravedad, urgencia y necesidad de prevenir un riesgo de daño irreparable», en relación a que las cautelares buscaban determinar la situación y paradero del joven.

«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos lamenta la muerte del señor Santiago Maldonado y, en virtud del cambio de circunstancias, considera que las medidas han quedado sin materia, no encontrándose presentes los requisitos de gravedad, urgencia y necesidad de prevenir un riesgo de daño irreparable, correspondiendo levantar las presentes medidas cautelares», informó al Estado argentino.

Sin embargo, la Comisión, que forma parte de la OEA, advirtió que «el Estado de Argentina se encuentra obligado a investigar de manera diligente las circunstancias que dieron lugar a la muerte del propuesto beneficiario».

«Corresponde al Estado investigar de manera exhaustiva la totalidad de las hipótesis que han surgido a lo largo de la propia investigación, garantizando una adecuada participación a sus familiares y representantes», agregó.

Ante le medida impuesta por la CIDH, diversos funcionarios argentinos presentaron informes sobre el caso y las investigaciones judiciales, tras lo cual el organismo decidió tomar esta decisión.

Las medidas cautelares habían sido reclamadas por el CELS y la familia Maldonado en reclamo por la desaparición del joven el 1 de agosto. El 22 de agosto, la CIDH pidió al Estado que adopte «las medidas necesarias para determinar la situación y paradero de Santiago Maldonado con el fin de proteger sus derechos a la vida e integridad personal».

Con la aparición del cuerpo y posterior autopsia, que determinó que Santiago murió ahogado en el lugar del río donde fue encontrado, funcionarios del gobierno nacional comenzaron a presionar para dar de baja las cautelares. Algo que finalmente ocurrió el pasado 13 de enero. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace