Caso Maldonado: denuncian al diario Clarín por las notas sobre el testigo E.

El abogado representante de la PuLof Cushamen explicó los motivos de la demanda penal contra el periodista Claudio Andrade. El jueves, el letrado participará de la reunión con la CIDH

El abogado Carlos González Quintana, representante de la PuLof en Resistencia Cushamen realizó un comunicado donde explica paso a paso cómo se dieron los sucesos por el cual se denunció al diario Clarín por las publicaciones sobre el “testigo E”.

El letrado, que además es miembro de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y  abogado de la ONG Naturaleza de Derechos, explicó a Tiempo Argentino que por cuestiones protocolares no iba a hacer declaraciones previas a la reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que se realizará el jueves 26 a las 20.  

“Ante los artículos publicados en los últimos 4 días por el mencionado periódico, algunos de ellos firmado por el periodista Claudio Andrade en donde se plantea un supuesto cambio de declaración por parte del integrante de la comunidad mapuche, cabe decir que, mal se puede cambiar una declaración cuando solo ha declarado una vez y ante la C.I.D.H., que por cierto no es una instancia judicial”, expresa el escrito con fecha del martes 24. 

“El día 23/10 en horas de la mañana (10:01am) mientras me encontraba saliendo de una audiencia judicial, junto a mi socio el Dr. Darío Ávila, recibo del teléfono particular del periodista Claudio Andrade, al cual tengo agendado como contacto desde hace meses, una llamada que dura casi 4 minutos en donde el mencionado empleado del diario Clarín me manifiesta que: ‘posee en sus manos el testimonio que yo le tomé al testigo E y que necesita que le dé precisiones al respecto”, cuenta González Quintana a través del comunicado.

“Le manifiesto mi preocupación por saber cómo obtuvo un informe confidencial y preguntándole por qué razón da por sentado que ese testimonio lo tomé yo. Ante lo cual, palabras más palabras menos, el periodista me dice: ‘así que me estas negando que fuiste vos quien tomó ese testimonio, estás faltando a la verdad y ocultando información’…para más adelante decir: ‘si no me reconoces que vos fuiste el que le tomó declaración al testigo E, vas a tener consecuencias judiciales muy graves por la nota que en breve voy a subir al diario’. Mi actitud fue serena pero firme”, describe el abogado. “Le manifesté que la conversación estaba en alta voz y que había testigos escuchándolo. Poco le importó al periodista, quien siguió amenazándome por teléfono sin reparar las consecuencias de su conducta delictiva. Le advertí que iba a denunciarlo penalmente y le corté. Horas más tarde Andrade consumaba su amenaza en una publicación on line en el diario para el cual trabaja”.

González Quintana, anunció que el viernes, luego de la reunión realizará un nuevo comunicado donde se referirá a lo que suceda en la reunión con la CIDH. La reunión del jueves se realizará a las 20 con presencia de los representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Comunicado completo

Atento a los sucesos de público conocimiento en relación a la operación mediática llevada adelante por el diario de mayor tirada nacional (Clarín), como abogado representante de la Pu Lof en Resistencia Cushamen ante la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH), deseo comunicar:

1- Que luego de haber chequeado cuatro fuentes judiciales en el día de ayer, NO ESTÁ CONFIRMADO que el denominado “TESTIGO E” haya prestado declaración en ninguno de los expedientes judiciales que se tramitan en la Justicia Federal de Esquel. Ante los artículos publicados en los últimos 4 días por el mencionado periódico, algunos de ellos firmado por el periodista Claudio Andrade en donde se plantea un supuesto cambio de declaración por parte del integrante de la comunidad mapuche, cabe decir que, mal se puede cambiar una declaración cuando solo ha declarado una vez y ante la C.I.D.H., que por cierto no es una instancia judicial. En horas de la mañana de hoy (martes 24) el propio Juez de la causa Gustavo Lleral desmintió de manera pública y categórica la existencia de un testimonio “E” en el expediente. Desmintió también la existencia de una supuesta llamada para aportar datos del lugar donde se hallaba el cuerpo y reafirmó que el rastrillaje se efectuó por sugerencia de un prefecto naval, luego de arribar a un acuerdo con la PuLof, en el marco de la consulta libre, previa e informada prevista en el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Originarios. De más está decir que estas notas periodísticas no hacen más que confirmar las intensiones de los medios hegemónicos de prensa a la hora de confundir a la opinión pública con historias casi de características surealistas como las que el periodista Andrade viene planteando en el medio para el cual trabaja (Clarín).

2- En relación a las características que tienen los testimonios incorporados en el marco de la denuncia contra el Estado Argentino ante la C.I.D.H., debo decir que son relatos que se toman preservando la identidad de los deponentes, sin especificar día, hora y lugar del acto. Tampoco se consigna la identidad del que recepta el testimonio. Solo el contenido sumario del mismo, el cual se obtiene de fuente directa y en primera persona. El contenido de los informes que junto al Dr. Fernando Cabaleiro hemos enviado a lo largo de 9 meses de trabajo, es de carácter confidencial y solo reservado a la parte denunciada, o sea al Estado Argentino, a través de su Ministerio de Seguridad. De modo que es grave que un medio como Clarín acceda de manera “filtrada” a una información que no es pública.

3- En el día de ayer 23/10 en horas de la mañana (10:01am) mientras me encontraba saliendo de una audiencia judicial, junto a mi socio el Dr. Darío Ávila, recibo del teléfono particular del periodista Claudio Andrade, al cual tengo agendado como contacto desde hace meses, una llamada que dura casi 4 minutos en donde el mencionado empleado del diario Clarín me manifiesta que: “posee en sus manos el testimonio que yo le tomé al testigo “E” y que necesita que le dé precisiones al respecto”. Entonces le manifiesto mi preocupación por saber cómo obtuvo un informe confidencial y preguntándole porque razón da por sentado de que ese testimonio lo tomé yo. Ante lo cual, palabras más palabras menos, el periodista me dice: “así que me estas negando que fuiste vos quien tomó ese testimonio, estas faltando a la verdad y ocultando información”…para más adelante decir: “si no me reconoces que vos fuiste el que le tomó declaración al testigo “E”, vas a tener consecuencias judiciales muy graves por la nota que en breve voy a subir al diario”. Mi actitud fue serena pero firme. Le manifesté que la conversación estaba en alta voz y que había testigos escuchándolo. Poco le importó al periodista, quien siguió amenazándome por teléfono sin reparar las consecuencias de su conducta delictiva. Le advertí que iba a denunciarlo penalmente y le corté. Horas más tarde Andrade consumaba su amenaza en una publicación on line en el diario para el cual trabaja.

4- A las 18:00hs y con el patrocinio letrado del abogado de DDHH el Dr. Claudio Orosz presento por mesa de entradas de los tribunales de Córdoba, formal denuncia penal con constitución en querellante contra el periodista Claudio Andrade por el delito previsto en el art. 149 bis (segundo párrafo) del Código Penal, el cual reza: “Será reprimido con prisión o reclusión de dos a cuatro años el que hiciere uso de amenazas con el propósito de obligar a otro a hacer, no hacer o tolerar algo contra su voluntad”. Finalmente y luego del correspondiente sorteo, la misma ha quedado radicada en la Fiscalía del Distrito I, 3° Turno de los tribunales penales de Córdoba, a cargo de Dr. Gustavo Dalma (Fiscal de Instrucción).

5- Como corolario de lo acontecido en el día de ayer y las presiones que en el marco del ejercicio liberal de mi profesión he recibido por parte de este periodista del diario Clarín, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, integrada por cerca de 100 organizaciones defensoras de la libertad y la vigencia de los DDHH, ha manifestado a través de un comunicado de prensa la absoluta solidaridad hacia mi persona, repudiando este tipo de atropellos inaceptables en un estado de derecho.

6- Finalmente debo informar a la sociedad toda, que me encuentro próximo a arribar a la ciudad de Montevideo, lugar donde a partir del día de la fecha se desarrollan las audiencias anuales de trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a donde he sido convocado como abogado denunciante a exponer el caso “Santiago Maldonado S/ Desaparición Forzada, medida cautelar”, junto a la familia de la víctima y su abogada la Dra. Verónica Heredia. Dicha audiencia que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre a las 20hs, con presencia de los representantes del Ministerio de Seguridad de la Nación en la sala. Allí también insistiré en el otorgamiento de medidas cautelares en beneficio de la comunidad mapuche en resistencia, pedido que se hiciera luego de la violenta represión de Gendarmería Nacional el pasado 10 de enero en territorio ancestral mapuche.

Atte. Carlos González Quintana abogado MP: 1-35115 y MF: T 503 – F 107
Representante de la PuLof en Resistencia Cushamen ante la C.I.D.H.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

29 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

31 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

33 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

43 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

50 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

51 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

57 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace