«Con la localización y plena identificación del cuerpo del señor Santiago Maldonado, el comité considera que se cumplió con el propósito de la acción urgente de que ‘se busque y localice a la persona desaparecida’, y el 23 de enero de 2018 decidió cerrar la petición de acción urgente aquí referida. Expreso la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (Acnudh).
En este sentido, el organismo de las Naciones Unidas indicó que, más allá del cierre de la «acción urgente», el Comité contra la Desaparición Forzada «proseguirá sus esfuerzos para colaborar con el Estado Parte mientras la suerte de la persona desaparecida no haya sido esclarecida».
De hecho, el Comité remarcó en el comunicado que «la localización del cuerpo del señor Santiago Maldonado no releva al Estado de sus otras obligaciones derivadas de la Convención, en particular a las consagradas en el artículo 12».
Esas obligaciones son, entre otras, según enumeró el organismo dependiente del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, «llevar a cabo una investigación exhaustiva, imparcial e independiente de las circunstancias de su desaparición desde el 1 de agosto de 2017 hasta el 20 de octubre de 2017», día en el que fue fehacientemente identificado el cuerpo hallado en el río Chubut tres días antes, el 17 de octubre pasado.
Por otra parte la entidad recordó que el Estado argentino debe «garantizar la plena participación de los familiares del señor Maldonado y de sus representantes en el proceso de investigación», como así también «proteger a los allegados de la persona desaparecida y a sus defensores, a los testigos y a toda persona que participe en la investigación, de cualquier forma de presión, acto de intimidación o de represalia».
Además, el organismo de las Naciones Unidas indicó que, «en caso de que se demuestre que el señor Santiago Maldonado fue objeto de una desaparición forzada», el Estado argentino debe «asegurar que los responsables sean debidamente investigados y sancionados, y garantizar el derecho a la reparación de las víctimas».
La decisión que comunicó la ONU se suma a la determinación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que levantó su medida cautelar en el caso Maldonado por considerar que «ha quedado sin materia» luego del hallazgo del cuerpo del joven y su posterior identificación.
El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…
La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…
El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…
Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…
El presidente vinculó al nacional socialismo alemán con "los zurditos”, sólo por el hecho de…
Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que…
El sindicato SMATA informó a sus afiliados que la empresa dejará de fabricar en Córdoba…
La actualización de ambos tributos llenó el vacío que dejó la eliminación del impuesto PAIS.…
Se trata del Hogar San Francisco de la Virgen de la Merced, ubicado en el…
Luis Gribaldo era uno de los históricos de la banda de punk proletario que en…
Así lo dispuso la Dirección Nacional de Migraciones, que flexibilizó los trámites.
La expresidente se despachó también con Sandra Pettovello: "Me mandás a la burra que te…