Se trata de la oficial Daniela Lozano, testigo de la balacera. Dijo que el inspector Héctor Cuevas le confirmó que sus colegas colocaron un arma de juguete en el auto que transportaba al adolescente y a sus compañeros de Barracas Central. Al momento de la confesión, la fiscalía la apremió a detener su declaración para no incriminarse.
La policía Daniela Lozano fue convocada para declarar como testigo, pero tras describir esa situación la fiscalía resolvió interrumpir la exposición ante la posibilidad de que se autoincriminara.
Lozano, -pareja de otro imputado que no está procesado ni detenido, el también policía Lucas Varas- estaba declarando por Zoom ante el auxiliar de la fiscalía Lucas Estévez cuando fue interrogada sobre las circunstancias del hecho.
La policía estaba patrullando en una plaza cercana al lugar donde fue asesinado Lucas González, escuchó las detonaciones, llegó hasta el lugar pero le ordenaron que fuera a bloquear el tránsito.
No obstante, describió que entre las 20 y las 21 de aquel 17 de noviembre de 2021 mantuvo un contacto con el inspector Héctor Cuevas, hoy procesado y detenido por encubrimiento.
“Con Cuevas hablé a la noche, entre las ocho y las nueve. Él me manda dos fotos, como cuando uno le saca a una tele, así. Yo le comento lo que había visto y lo que decían en las reuniones de los policías. Le pregunté si era como decían los polis, que le habían puesto una réplica. Él me dice ‘se la pusieron’”, describió Lozano.
“Después le pregunté cómo estaba el chico y me dijo: ‘tiene muerte cerebral’. Le dije que yo había escuchado cinco disparos y él me dice que fueron más, que entre los tres fueron como 20”, añadió.
Ante esa afirmación, el auxiliar fiscal advirtió que debía interrumpir la declaración por la posibilidad de que Lozano terminara por involucrarse, bajo juramento de decir verdad, en la participación en un delito.
Ello suscitó una controversia entre el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a la querella de Lucas González, y los abogados defensores de varios de los policías detenidos por el encubrimiento.
El fiscal de la causa, Leonel Gómez Barbella, había pedido la indagatoria de la pareja de Lozano, el policía Varas, pero el planteo fue desestimado por el juez Martín Del Viso.
El relato de su pareja podría eventualmente incriminarla a ella y también profundizar la investigación en torno a Varas, por lo que la fiscalía finalmente tomó la decisión de interrumpir la declaración para evaluar si formula o no una nueva imputación.
Los abogados defensores insistieron en la necesidad de la declaración de Lozano “para esclarecer los hechos”.
Durante el primer tramo de su relato, Lozano había dicho que vio a los policías disparando, especialmente a uno a quien no conocía pero describió como “el gordito”, que terminó siendo Gabriel Isassi, detenido como uno de los presuntos autores materiales del homicidio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…