Caso Los Sauces: el debate legal detrás de la incompetencia

Por: Néstor Espósito

Los argumentos para una decisión clave.

El principal argumento contra el procesamiento de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la causa Los Sauces lo ofreció el propio juez Claudio Bonadio. Su tardía declaración de «incompetencia» después de casi un año de tramitación del expediente es el eje central de un furibundo planteo de nulidad que presentó el viernes Carlos Beraldi, defensor de la exjefa del Estado.

«Desde el inicio de estas actuaciones resultaba claro que (Bonadio) no era competente para entender en autos. Así lo puse de manifiesto de distintas maneras», embistió Beraldi. Citó los antecedentes, deslizó que se había cometido forum shopping (una maniobra ilegal para elegir a un juez amigo) y advirtió que «nada de ello fue oído».

«Sin embargo, ahora de manera totalmente sorpresiva, el juez terminó reconociendo lo que se había postulado desde un primer momento, esto es, que no era competente para intervenir en la causa. Lo que resulta aún más desconcertante y por cierto ilegítimo es que pese a reconocer su incompetencia, de todas maneras dispuso el procesamiento y embargo preventivo de 21 personas, vulnerando de la manera más grave que pueda imaginarse los principios constitucionales invocados.»

La defensa de CFK sostiene que Bonadio nunca debió intervenir en Los Sauces porque otro juez, Julián Ercolini, investigaba (es una forma de decir) desde 2008 otro expediente con los mismos hechos. Lo sorpresivo no es el argumento de la defensa, sino que el propio Bonadio terminó reconociéndolo: «Teniendo en cuenta los hechos investigados en la presente y los de las causas del Juzgado Federal N° 10, por razones de conexidad y economía procesal, correspondería que continúe interviniendo en el presente legajo el titular de dicho Juzgado. De la reseña de los sucesos que habría que investigar en la presente causa y los que resultan materia de pesquisa en los sumarios del Juzgado indicado, se advierte plena conexidad.»

Beraldi tenía razón

¿Podía Bonadio avanzar con una investigación en la que, desde el vamos, estaba planteada su incompetencia? Las opiniones de los juristas son encontradas. Su tarea había sido avalada por la Cámara Federal, su superior jerárquico. Lo llamativo es que con un planteo de incompetencia desde el principio de la investigación, sólo lo haya admitido en el último acto judicial a su cargo: el procesamiento, la prohibición de salida del país y el millonario embargo.

¿Debía Bonadio proceder de esa manera? La respuesta de los mismos juristas es coincidente: no. Si advirtió que no era competente al mismo tiempo de resolver la situación procesal, debió haber declinado la competencia antes de procesar a la expresidenta. Esa decisión, eventualmente, debió haberla tomado otro juez, Ercolini, quien está facultado para hacerlo porque su causa es anterior a la de Bonadio. Tan anterior, que desde 2008 hasta 2016 apenas si tuvo movimientos, en tanto que Los Sauces se inició en 2016.

Beraldi también refutó los hechos que se le reprochan a la exmandataria. Y adelantó que llevará su apelación ante todas las instancias de un Poder Judicial que parece decidido a no darle la razón, aunque la tenga. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace