Caso Loan: los fiscales por primera vez admitieron la chance de que haya sido raptado

Se aguardan resultados de peritajes en dos vehículos y teléfonos celulares de los tres detenidos

Una semana después de la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que no volvió a ser visto luego de que el pasado jueves saliera a recolectar naranjas junto a tres adultos y otros cinco menores, por primera vez los fiscales que manejan la investigación, Guillermo Barry (UFRAC) y Juan Carlos Castillo (UFIC), informaron que manejan dos hipótesis: una de ellas es la que barajaron desde el primer momento, que sería que el chico se perdió en el monte, y la otra, que haya sido raptado.

Hasta el momento, sobre todo Castillo en sus apariciones públicas, se había mantenido firme en hablar de una sola vía de investigación, que apuntaba al extravío de Loan. Ahora, ante esta nueva situación, comenzaron a tomar medidas tendientes a cubrir la posibilidad de un secuestro.

En ese sentido, a través de un comunicado del Ministerio Público Fiscal, se informó que los investigadores aguardan los resultados del barrido de antenas de celulares, de los análisis de los dispositivos móviles secuestrados y de las pruebas de luminol efectuadas a dos vehículos pertenecientes a las tres personas detenidas: Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carme Millapi.

Los fiscales esperan que estas pericias “arrojen luz a la pesquisa, aunque por su voluminosidad y complejidad los resultados se conocerán recién en las próximas horas”, informó Infobae.

Por otro lado, destacaron la importancia de la reconstrucción de los hechos que fue llevada a cabo este miércoles en el lugar de los hechos con los menores que acompañaban a Loan al momento de su desaparición. Además de haber ratificado sus testimonios realizados en cámara Gesell, los niños brindaron nuevos detalles.

“En sus relatos hay coincidencias de mecánica, horarios y otros aspectos acerca de que Loan tomó por un sendero distinto al que conducía hacia la casa de su abuela”, se indicó. Estuvieron contenidos por profesionales de la Unidad de Atención y Asistencia a la Víctima (UNAAVI), del Cuerpo de Psicología Forense y del Ministerio Público Tutelar.

En consecuencia de la nueva hipótesis del rapto -aunque se aclaró que no se descarta ninguna otra-, los fiscales trabajan con la PROTEX (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas) del Ministerio Público de la Nación.

Barry, al respecto, aclaró que ante cualquiera de las dos principales hipótesis los tres adultos que acompañaban a Loan serían los responsables y por eso están detenidos. “Por ahora, es abandono de persona, pero esa figura puede agravarse”, advirtió el fiscal.

Y agregó: “Para desentrañar el hecho, esperamos el peritaje con luminol de sus vehículos y el análisis del barrido de antenas, que son más de 1600 hojas, y al que hay que sumar el de los celulares secuestrados”.

En este séptimo día de búsqueda, un grupo de buzos tácticos comenzó a trabajar en una laguna ubicada en las cercanías del lugar donde fue visto por última vez Loan. Intentan dar con algún rastro que permita saber qué pasó con el menor. El Ministerio de Defensa y la Policía de Corrientes coordinan el operativo. Se trata de laguna de 1000 x 600 metros a la que ya habían rastrillado antes. Sin embargo, ahora se volverá a recorrer con equipo especializado. Los trabajos en el agua comenzaron poco antes de las 10 de la mañana.

Durante la mañana también se refirió al tema que mantiene en vilo al país el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés: “No vamos a bajar los brazos y seguiremos buscando a Loan”, aseguró el mandatario provincial ante la prensa local al finalizar el acto por el Día de la Bandera.

Luego, enfatizó: “Seguimos colaborando con la Justicia, y vamos a seguir poniendo todos los medios que estén al alcance del Estado provincial para que aparezca”. También dijo que habló por teléfono con la madre de Loan y que se puso a disposición.

Compartir

Sin Lioneles, la misma idea

El 2-0 sobre Perú, que aseguró el primer puesto del grupo, fue un viaje liviano.…

1 hora hace

La CGT salió contra el impuesto a las ganancias: «Afectará el bolsillo de 800 mil trabajadores»

Emitió un comunicado en el que aseguró que se trata de "un duro golpe a…

2 horas hace

En LLA avanzan con su armado nacional y dicen que tendrán «la lapicera» si hay acuerdo con el PRO

El oficialismo además trabaja en un proyecto para tratar de eliminar las PASO el año…

2 horas hace

Milei define el plan para tomar revancha con las privatizaciones

Está próximo a vencer el plazo de 180 días fijado por el DNU para transformar…

2 horas hace

Otra vez la deuda: comienzan los vencimientos de los bonos en dólares del canje de 2020

La semana que viene arranca la amortización de los títulos entregados por Martín Guzmán. Pese…

2 horas hace

Habrá foto de unidad en San Vicente: Máximo Kirchner aceptó el convite de Kicillof

El referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense asistirán al homenaje a Perón.…

2 horas hace

La causa del primer escándalo de espionaje ilegal de Macri se encamina hacia el cierre

La investigación del esquema de escuchas por el que el exjefe de Gobierno porteño estuvo…

2 horas hace

Assange, democracia y periodismo

Desde 2007 el periodista australiano venía publicando en su portal documentos que probaban las atrocidades…

2 horas hace

El negocio detrás de la privatización del espacio público porteño

Entre los beneficiados están el Grupo Clarín y varias empresas extranjeras. Se limita el uso…

2 horas hace

Sin luz al final del túnel

La Argentina atraviesa una aguda recesión económica y ello afecta a varios sectores productivos.

2 horas hace

Agendas divididas: los gobernadores tras la aprobación de la Ley Bases

Quedaron atrás los tiempos en que los mandatarios provinciales de distinto signo coordinaban acciones frente…

2 horas hace

Peronismo para armar

El peronismo siempre fue, de base, mayoritario. La propia derecha se considera a sí misma…

3 horas hace