Caso Loan: Benítez dijo que fue presionado y desplazaron a la cúpula de la policía provincial

Salpicado de cerca por la investigación sobre la desaparición del nene de cinco años, el gobernador Valdés echó a jefe y subjefe de la fuerza correntina. Horas antes, en su declaración indagatoria, Benítez había acusado a la Policía de obligarlo a señalar responsables: “Era a Macarena Peña o a Mónica Millapi”.

Van un mes y cinco días sin Loan Peña, el niño de cinco años desaparecido en Corrientes. Mientras las implicancias del caso salpican cada vez más a la política correntina, el gobernador Gustavo Valdés decidió desplazar este jueves a la cúpula de la Policía provincial. Horas antes, en su declaración judicial, uno de los detenidos había asegurado que la fuerza provincial lo presionó para que culpara a alguien.

Valdés echó al jefe y subjefe de la policía provincial, previamente corrida del caso por la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo. Los reemplazantes son los comisarios generales Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval. Según consignó el diario La Nación, Aceval se desempeñaba hasta ahora como jefe de la custodia del mandatario provincial radical.

La remoción de la cúpula policial se da a más de un mes de la desaparición del niño y con el comisario de 9 de Julio, Walter Maciel, preso y acusado por encubrimiento y amenazas. En tanto Francisco Amado Méndez, policía retirado, fue detenido en las últimas horas tras ser implicado en su indagatoria por Laudelina Peña, tía de Loan. Méndez ya estaba en el radar de los investigadores por figurar en la agenda de Maciel como “informante”.

La decisión de Valdés se conoció en medio de otras noticias del caso que lo tocan de cerca. El intendente de Paso de los Libres, Martín «Tincho» Ascúa, pidió que la Cámara de Senadores de la provincia de Corrientes se reúna en carácter de urgencia para pedir el desafuero del senador Diego Pellegrini tras haber sido involucrado como partícipe en la desaparición de Loan, también mencionado por Laudelina. Pellegrini es descripto como alguien de perfil bajo en la provincia y cercano al gobernador, a quien acompañó en viajes de negocios.

“Era a Macarena o a Millapi”

En tanto, se conocieron detalles de la declaración de Antonio Benítez, pareja de Laudelina y uno de los principales sospechosos de estar implicado en la desaparición del nene, por ser uno de los adultos que estaba con él cuando se lo vio por última vez.

El acusado apuntó contra la presión de la Policía local y aseguró que le ordenaron que implicara a alguien. Declaró durante horas, pero –según consignó la agencia NA- la Justicia considera que no logró establecer con certeza qué hizo entre las 14.25 y las 18.30 de aquel 13 de junio, cuando a Loan lo desaparecieron.

Sobre el momento de su detención, Benítez denunció haber sido víctima de violencia policial: “Me esposaron, me pegaron, me dijeron que tienen el modo de hacer hablar y hasta pidieron que culpe a alguien. Era a Macarena Peña o a Mónica Millapi. Yo decía cómo voy a culparlas, si yo no las vi”.

Indagado tras ser imputado por el delito de “sustracción de menores”, Benítez sostuvo que cree que a Loan se lo llevaron, pero no sabe quién. “Voy solo, los chicos estaban jugando sobre una sábanas y voy solo me dirijo hasta la planta… Había poquitas y me senté… A los 10 minutos llega Ramírez con la señora y todos los chicos”, relató sobre la caminata al naranjal, eje para entender qué pasó.

“En eso que estábamos suena el teléfono de Ramírez y él se aleja, habrá hablado un 15 minutos, cortó y le dije ‘vamos’, seguimos camino íbamos hablando, cuando llegamos a 150, 200 metros. Y ahí nos damos vuelta y dice ‘falta mi sobrino Loan’. En eso saco mi teléfono le llamo a mi señora y le dije si estaba Loan ahí, y dijo que no”.

Compartir

Entradas recientes

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

5 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

6 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

20 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

24 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

25 mins hace

Alrededor

26 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace