Caso Laje: la colectiva Periodistas Argentinas llama a «terminar ya con la violencia laboral»

Lo hizo mediante un comunicado en el que también reclama que el Poder Ejecutivo reglamente en forma urgente la Ley de Equidad en Medios.

La colectiva Periodistas Argentinas emitió esta tarde un comunicado que en sintonía con las denuncias públicas de varias de sus colegas contra Antonio Laje, conductor del informativo Buenos Días América, llamó a «terminar con la violencia laboral YA».

«Exigimos que las empresas de comunicación cumplan con el marco legal vigente que tipifica y sanciona el maltrato laboral y pedimos que el Poder Ejecutivo reglamente en forma urgente la Ley de Equidad en Medios, que es la herramienta que garantiza la erradicación de estas conductas», propone Periodistas Argentinas en su escrito.

La organización señaló que «en estos días se han conocido testimonios de colegas que dan cuenta de lo que venimos denunciando desde hace varios años, a través de las encuestas que realizamos entre nuestras más de 200 integrantes».  «Insultos, humillaciones, acosos, negación y ninguneo de la palabra, degradación o pérdida de puestos de trabajo al regresar de la licencia por maternidad constituyen, entre otras conductas inadmisibles, prácticas que forman parte del paradigma de producción de noticieros y programas de tevé, diarios, radios, portales web a lo largo y ancho de nuestro país, tanto en medios públicos como privados», enumera el comunicado.

El texto de Periodistas Argentinas alertó que «considerar que estas conductas, explícitamente sancionadas por la ley vigente, buscan la ‘exigencia profesional’ en pos de una excelencia informativa es la peor injusticia que estamos denunciando: sin dignidad no hay calidad».

Dicho párrafo pareció una respuesta grupal al descargo que Laje realizó esta mañana desde el ciclo que comanda donde, entre lágrimas y sollozos, atribuyó las denuncias en su contra al «nivel de exigencia» que él requiere para el programa.

«No tengo ningún problema en pedir disculpas si alguien se sintió maltratado. De corazón le pido disculpas cara a cara donde sea», aseguró. Pero Laje también atribuyó la divulgación pública de sus actitudes profesionales y personales a que «están tratando de liquidarme, de bajarme, de sacarme del aire».

Desde fines de la semana pasada, Laje fue acusado por la nutricionista Fiorella Viteli, Mai Pistiner y Eugenia Morea, aunque a la nómina puede ampliarse a María Belén Ludueña, quien abandonó el ciclo en medio de lágrimas, aunque tras interrumpida al aire por el periodista, evitó pronunciarse sobre un posible maltrato.

También el Sindicato de Prensa de Buenos Aires indicó esta mañana desde su cuenta de Twitter que «ante las denuncias públicas contra Antonio Laje por el acoso laboral ejercido sobre distintas trabajadoras de prensa, junto a la Comisión Interna de A24 y América TV, las acompañamos y refrendamos nuestro compromiso con la construcción de medios de comunicación sin violencias».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace