Caso Johana Ramallo: la familia pide no difundir trascendidos para no entorpecer la causa

Pidieron no publicar información sobre la aparición de la joven presuntamente “filtrada” del expediente, que está bajo secreto de sumario. La mujer lleva 21 meses desaparecida.

Los familiares y amigos de Johana Ramallo, la joven platense desaparecida hace 21 meses presuntamente secuestrada por una red de trata, pidió respeto y paciencia a la prensa para abordar la noticia, luego de que se publicara en los medios información presuntamente “filtrada” de la causa judicial, que no tuvo confirmación oficial ni desde la familia ni de la justicia. El expediente de la búsqueda, que tramita en la Justicia Federal, se encuentra bajo secreto de sumario. Advirtieron que la publicación de información puede «entorpecer» la investigación.

“Agradecemos a la prensa el acompañamiento y el interés, pero les pedimos, por respeto a su familia, no difundir información relativa a la investigación por la desaparición de Johana. A su debido momento, comunicaremos las información, una vez ésta sea completa y certera”, informó la familia de la joven a través de la página de Facebook “Buscamos a Johana”.

Johana tenía 23 años y fue vista por última vez el 26 de julio a las 20:30, cuando entró al baño de la estación de servicio de la esquina de la Avenida 1 y la Calle 63, en lo que se conoce como la Zona Roja de La Plata, al sur de la ciudad. Hacía un mes que se había separado del padre de su única hija y vivía en la casa de su madre, en Villa Elvira. Tres meses después de la desaparición, la carátula de la causa cambió de “averiguación de paradero” a “desaparición forzada de persona”, y migró de la justicia bonaerense a la federal.

Este lunes, periodistas y medios de comunicación –que levantaron un cable publicado por la agencia Télam- difundieron la noticia del hallazgo de restos de la joven basados en información brindada por “fuentes judiciales” y “peritos forenses”. Sin embargo, el titular del juzgado federal N°2, Adolfo Gabino Ziulu, mantiene el expediente bajo secreto de sumario.

A través de un comunicado, la familia explicó que la disposición judicial la obliga a mantener silencio. Por eso pidieron explícitamente “no difundir ni divulgar ninguna información de la causa sobre la desaparición de Johana”.

“La espera merece contención y respeto, y la información que está circulando puede entorpecer la investigación y tampoco es apropiado el tratamiento que debe haber en casos de trata y violencia”, dijeron.

El comunicado completo

“Comunicado 6 de mayo de 2019

Debido a recientes publicaciones en algunos medios de comunicación, nos vemos en la necesidad de exigir: no difundir ni divulgar ninguna información de la causa sobre la desaparición de Johana.

El juez de la causa dictaminó secreto de sumario y la familia debe mantener silencio hasta que este se levante.

La espera merece contención y respeto, y la información que está circulando puede entorpecer la investigación y tampoco es apropiado el tratamiento que debe haber en casos de trata y violencia. Pera algunos medios, parece que a pesar de la experiencia acumulada, puede más la morbosidad y el anhelo por la primicia. Hoy, como hace 21 meses, familiares, amigues, compañeras de trabajo, militantes, y personas solidarizadas con Marta y su familia, buscamos la Verdad y la Justicia”.   

Compartir

Entradas recientes

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

Con más de dos tercios de los votos, el Senado le dio media sanción al…

3 horas hace

Kicillof sobre Fuerza Patria: «Se dejaron de lado las diferencias para frenar a Milei»

El gobernador habló del frente de unidad peronista que lograron armar junto al massismo y…

4 horas hace

Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Los autores advierten que el gobierno provincial toma nueva deuda más onerosa que los bonos…

5 horas hace

Francos calificó la sesión del Senado como “un golpe institucional” y dijo que el gobierno la va a «judicializar»

El Jefe de Gabinete aseguró que el gobierno va a desconocer lo votado en el…

5 horas hace

La reacción de Milei: “Vamos a vetar todo, están desesperados porque en octubre La Libertad Arrasa en las elecciones”

Minutos después del duro traspié sufrido en el Senado, el presidente redobló la apuesta, tal…

6 horas hace

Emergencia en Bahía Blanca: por primera vez el Congreso deja sin efecto un veto de Milei

Otro traspié para el presidente en el Senado. De esta manera sigue vigente la emergencia…

6 horas hace

La ley de emergencia en Discapacidad también se aprobó por unanimidad

La iniciativa fue aprobada por 56 votos que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales,…

7 horas hace

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

Hace casi un mes vecinos autoconvocados iniciaron un acampe como protesta. Ahora se sumaron todas…

7 horas hace

El gobierno pretende impedir de forma ilegal la huelga en las torres de control de todo el país

Los vuelos en vacaciones de invierno están en riesgo por la intransigencia del gobierno que…

7 horas hace

ATE Capital reclamó la reincorporación de la abogada en juicios de lesa humanidad y delegada despedida de Derechos Humanos 

La abogada Flavia Fernandez Brozzi fue despedida por el subsecretario Alberto Baños el mes pasado.“Si…

7 horas hace

Golpazo al gobierno: el Senado convirtió en ley el aumento jubilatorio, el incremento del bono y la extensión de la moratoria

La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones, lo cual supera la mayoría…

7 horas hace