De acuerdo al expediente que tiene a cargo el juez Ramos Padilla, el fiscal, el abogado y el periodista Daniel Santoro espiaban al panel del programa Animales Sueltos para observar la relación de sus integrantes con la ex presidenta.
La información está contenida en el expediente que por ahora lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien en las últimas horas indagó a dos ex comisarios de la Policía Bonaerense Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, a quien el propio D’Alessio identificó como agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Hasta ahora se sabía que el juez investigaba una asociación ilícita presuntamente destinada a “apretar” a reales o potenciales involucrados en causas judiciales, especialmente la de las fotocopias de los cuadernos, para hacerles declarar determinadas situaciones (fueran reales o no) o forzarlos a pagos ilegales so pretexto de una presunta protección judicial.
Sin embargo, al leerle las acusaciones a Bogoliuk y Degastaldi, el juez incluyó un párrafo que dice textualmente: “Los reportes de D’Alessio no sólo se circunscribieron a estas operaciones ilegales de espionaje que perjudicaron a (el productor agropecuario Pedro) Etchebest, a la petrolera venezolana PDVSA y a (el uruguayo ex directivo de PDVSA) Marcelo Brusa Dovat sino que también abarcaron otras áreas como por ejemplo los informes de inteligencia que realizó sobre los periodistas del programa televisivo Animales Sueltos y cuya fuente de información fue el periodista Daniel Santoro, a quien D’Alessio señala en sus reportes de inteligencia como su ‘amigo’ y que también le era reportada al entonces agente de la AFI Bogoliuk”.
También podés leer: Citaron a indagatoria a Carlos Stornelli
¿D’Alessio realizaba informes de inteligencia con datos que le proporcionaba Santoro sobre sus compañeros de trabajo? ¿Para qué?
Según la información recolectada de los teléfonos y la computadora del propio D’Alessio, la investigación sobre el panel de Animales Sueltos se inició apenas después de una reunión entre el conductor de esa tira, Alejandro Fantino, y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. D’Alessio la llamó “operación Fantino”. Comenzó a buscar información sobre cómo se había gestado esa reunión, quién la había gestionado, con qué objetivos y cuál fue el resultado. Y, en ese marco, elaboró detallados informes sobre aspectos profesionales, personales e ideológicos del propio Fantino y del resto de los panelistas. Esos informes eran entregados a Bogoliuk, a quien D’Alessio describió como un agente orgánico de la AFI, la central de inteligencia del gobierno de Cambiemos.
El objetivo de esos informes era saber cuál era el vínculo de Fantino con la ex presidenta y, por extensión, en qué andaban en ese escenario el resto de los periodistas que integran el panel.
Bogoliuk se negó a declarar ante el juez Ramos Padilla, quedó alojado junto con Degastaldi en la alcaidía del Palacio de Tribunales. El abogado de ambos, Oscar Moyano, presentó un pedido de excarcelación que se resolverá mañana. Fuentes con acceso a la causa no descartan nuevas medidas de resonancia en la causa para los próximos días.
Son los indicadores que presentó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, para salir al cruce…
Licita los Bonte 2030, restringidos a no residentes. Tienen una cláusula de rescate dentro de…
El documento de 14 páginas detalla la actuación de la jueza que originó un escándalo.…
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo, donde viven…
El legislador del PRO quedó imputado en una causa conexa al intento de magnicidio luego…
Con una resolución ministerial el gobierno de Javier Milei busca modificar la Ley de Zona…
Se realizará entre el 4 y el 13 de julio. John Banvielle y Claudia Piñeiro…
El modelo de dólar barato podría generar la salida neta de divisas superior a los…
El pedido de apartamiento fue presentado por el fiscal Patricio Ferrari, al cual adhirieron los…
Juan Ramón Verón, gloria del Pincharrata y padre de Juan Sebastián Verón, falleció este martes…
Un pronunciamiento conjunto firmado por el zar antivacunas Robert Kennedy Jr, como secretario de Salud…
La decisión fue tomada de forma unánime en una asamblea masiva y los trabajadores denuncian…