Caso D’Alessio: Ramos Padilla le reclama el pasaporte y el dinero del embargo a Stornelli

Por: Néstor Espósito

Con el plazo ya vencido, el juez de Dolores le pidió cumplir con la medida ordenada y le dio tres días más. Stornelli respondió que se trata de un “show mediático”.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, le reclamó al fiscal Carlos Stornelli que pese a que se han vencido todos los plazos aún no entregó su pasaporte ni cumplió con el embargo de diez millones de pesos que le impuso como parte de su procesamiento para “garantizar su sujeción al proceso y la concurrencia a tribunales cuando sea convocado”. Stornelli le respondió acusándolo de estar montando “un show mediático”.

El juez concedió los recursos de apelación contra los nuevos procesamientos que dictó contra Stornelli y, entre otros, el falso abogado Marcelo D’Alessio, el periodista Daniel Santoro y el ex fiscal del Triple Crimen de General Rodríguez Juan Ignacio Bidone. Eso incluye el recurso de Stornelli contra “la caución y las reglas de conducta impuestas, por tratarse de medidas cautelares tendientes a asegurar los fines del proceso”.

Pero independientemente de mandar la resolución a la Cámara Federal de Mar del Plata para que la confirme o la revoque, Ramos Padilla advirtió que “ha transcurrido el plazo otorgado a Carlos Stornelli para que dé cumplimiento a las medidas dispuestas -caución real y entrega de pasaportes- tendientes a disminuir los riesgos procesales, garantizar su sujeción al proceso y en particular su concurrencia a los tribunales cuando sea convocado”.

“En vista de ello, hágasele saber que se le concede un nuevo término de tres días para dar cumplimiento con estas medidas de sujeción al proceso bajo apercibimiento, en caso de un nuevo incumplimiento injustificado, de disponer lo que por derecho corresponda”, notificó el juez al fiscal porteño.

En un párrafo posterior, que parece encerrar cierta ironía, Ramos Padilla escribió: “para el caso de no contar con la suma de dinero fijada en la caución real, podrá solicitar modificaciones o readecuaciones, ofrecer bienes a embargo y alternativas que cumplan con el mismo o similar alcance las finalidades que se pretenden alcanzar con las medidas fundamentalmente a cautelares garantizar la dispuestas sujeción al proceso”.

Stornelli, por su parte, al apelar la ampliación de su procesamiento, criticó con dureza el accionar de Ramos Padilla. Mediante un escrito presentado por su abogada, Raquel Pérez Iglesias, se preguntó respecto de la extensa resolución, de más de 1.100 páginas firmada por el juez, y la reiterada descripción de los hechos que se le imputan: “¿Habrá obedecido ello a favorecer el show mediático desde su inmediata publicación, y para dar la apariencia de un sustancioso y voluminoso fallo, buscando cubrir así sus graves falencias probatorias y argumentativas? ¿O habrá quizás perseguido la intención de ejercer algún tipo de presión indebida sobre los camaristas que tienen bajo su órbita, precisamente, la revisión de esos mismos hechos reeditados?”.

Stornelli reiteró que Ramos Padilla no es el juez competente para intervenir en esta investigación, por lo menos en lo que a él atañe. “El magistrado finalmente debió declararse incompetente en razón del territorio”.

Pero además le reprochó que “durante diez meses y medio ignoró todos los pedidos de evacuación de citas vertidas en la declaración indagatoria cumplida el 29 de noviembre de 2019, impidiendo desvirtuar las hipótesis falsas que se le enrostran, desoyendo asimismo la presentación que organizara todos los elementos ofrecidos en los descargos escritos y en la deposición oral, y cuyo pronto despacho se instara luego en tres oportunidades”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace