El gobierno de Chaco interviene la Fundación Acuña y Burlando aparece en escena

El abogado mediático llega a la provincia para asesorar a la familia de la víctima. "No podemos obviar los orígenes de los asesinos y sus vínculos. Es una situación que se repite en el interior donde los excesos están presentes", afirmó. Marcela Acuña declara en la fiscalía, y van a peritar los restos óseos y el dije.

«Están dejando pasar el tiempo, es una estrategia». Con esas palabras el abogado mediático Fernando Burlando finalmente hizo su entrada en escena en el caso Cecilia Strzyzowski, para defender a la familia de la víctima.

Este miércoles, Karina Gomez, abogada y tía de Cecilia Strzyzowski, confirmó a la prensa local que Fernando Burlando representará a la familia de la joven de 28 años desaparecida hace tres semanas. «Nos llama la atención que la justicia no cuente los avances de la causa», comenzó su participación el letrado.

En diálogo con TN, sostuvo que «si las pericias forenses dan negativas en la casa del clan Sena, la causa queda en la nada. Están dejando pasar el tiempo, es una estrategia».

«No podemos obviar los orígenes de los asesinos y sus vínculos. Es una situación que se repite en el interior donde los excesos están presentes, son episodios que no nos podemos permitir», acotó Burlando.

Remarcó que con su equipo van a plantear «una serie de medidas que tienen que ver con los avances de la investigación. Hay situaciones que deben repetirse, procedimientos que deben efectuarse para ver si podemos encontrar algo de lo que fue en vida Cecilia».

«Todos estamos de acuerdo en que una investigación de estas características debe manejarse con suprema eficiencia y responsabilidad. La presencia de la política en estas investigaciones generalmente traban el procedimiento de la Justicia», sumó el ex abogado defensor de los principales acusados en el Caso Cabezas.

Declaraciones

En las últimas horas, Marcela Acuña, esposa de Emerenciano y madre de César Sena (la pareja de Cecilia), acusada de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor, fue trasladada a la Fiscalía de Resistencia declarar.

Ocurre un día después de que Emerenciano también se decidió a romper el silencio. El hombre aseveró «yo no fui» y agregó que él no estaba en la casa cuando se dieron los registros de Cecilia ingresando al hogar de los Sena. Es la última imagen que se tiene de ella, nunca se la vio salir. Aunque desde la Fiscalía sostienen que podría haber salido en algún vehículo.

Mientras tanto, sigue la investigación y este miércoles la familia de Cecilia estará frente a todos los elementos que hasta ahora fueron secuestrados en los diferentes rastrillajes: especialmente la valija quemada.

Foto: captura

El dije, que según plantean en la familia sería similar a uno que ella usaba junto con la alianza, aún será peritado. «Se encontró un dije y restos óseos que son elementos que deben ser luego reconocidos por los familiares. Esta semana o la otra se coordinarán las pericias sobre los nuevos rastros», afirmó en declaraciones radiales Nelia Velásquez, quien integra del Equipo Fiscal Especial (EFE), junto a sus colegas Jorge Cáceres Olivera y Jorge Gómez.

Velásquez aclaró que estemiércoles no se le exhibirá ese dije a la madre de la joven, ya que debe notificarse primero a todas las partes para que participen de ese proceso.

Las pericias de los restos óseos estarán a cargo del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) del Chaco y de especialistas forenses de Córdoba, quienes ya examinaron otros huesos encontrados en el marco de la causa.

El objetivo es determinar si son restos óseos humanos y, en caso de serlo, si pertenecen a Cecilia.

La familia Sena.

Intervención por parte del gobierno de Chaco

La fiscal chaqueña indicó que «todos los días va habiendo novedades y resultados» en la investigación, que se encuentra «en la etapa de recolección de pruebas».

El próximo jueves 29 de junio vence el plazo para solicitar las prisiones preventivas de los siete detenidos en la causa, entre ellos el marido de Cecilia, César Sena; sus padres, el referente social Emerenciano Sena y su esposa, Marcela Acuña. y otros cuatro sospechosos vinculados a la familia.

«Los imputados están queriendo declarar, entonces estamos ampliando las indagatorias», acotó Velásquez.

En paralelo, este miércoles por la mañana, el gobierno provincial anunció que intervendrá la Fundación «Doctor Andrés Saúl Acuña», que era manejada por los dirigentes sociales detenidos por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. 

La organización, ubicada en Edison 1345, estaba a cargo del barrio Emerenciano, de la Escuela Pública de Gestión Social N° 2, del centro de salud, y de los campos, entre otros terrenos. Además, recibía dinero por parte del Ejecutivo provincial, como otras fundaciones y emprendimientos sociales.

A partir de ahora los encargados de manejarla serán los interventores Hernán Knezovich y Mirta Morel.

Compartir

Entradas recientes

El partido del primer ministro gana en Canadá con un discurso anti-Trump

Mark Carney señaló en su campaña que "Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestro…

52 mins hace

El gobierno porteño no pagó los subsidios habitacionales y más de 10 mil familias pueden quedar en la calle

Denuncian que el GCBA lleva una semana de atraso. Las autoridades aducen problemas administrativos. La…

1 hora hace

El influjo de Francisco: el cardenal condenado se bajó del Cónclave

Angelo Becciu fue sentenciado por malversación en operaciones inmobiliarios. Lula y su encuentro con Assange en…

2 horas hace

Candidatos porteños protagonizan un debate clave a 20 días de las elecciones

Con la disputa entre La Libertad Avanza y el PRO como principal condimento, las y…

2 horas hace

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

3 horas hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

3 horas hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

3 horas hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

3 horas hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

3 horas hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

4 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

4 horas hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

4 horas hace