La medida fue dispuesta por el juez Rodolfo Canicoba Corral en el marco de la causa que investiga si el titular de la AFI cobró una coima de Oderbrecht.
El exhorto que enviará a Suiza tiene por objetivo conocer los movimientos bancarios ocurridos entre el 25 y el 27 de septiembre de 2013 en la cuenta que Arribas tiene en el banco Credit Suisse. Además dispuso que se envíe un exhorto a Brasil para que sean a remitidas a su juzgado las declaraciones «premiadas» del cambista condenado por el Lava Jato Leonardo Meirelles y su ex socio Alberto Yousseff.
Las declaraciones de los involucrados en la megacausa de corrupción brasileña fueron realizadas bajo una clausula de confidencialidad que dura seis meses, informaron fuentes que aseguraron que esa será la respuesta que recibirá Canicoba Corral.
Por otra parte, el magistrado rechazó el pedido del fiscal Fedrico Delgado de tomarle declaración a Meirelles por teleconferencia ya que, según aclararon desde el juzgado, primero habrá que definir si es se lo interrogaría como testigo o como imputado.
Las ordenes de enviar exhortos labradas por el juez serán ejecutadas luego de que el 21 de febrero declare como testigo el periodista Hugo Alconada Mon, quien publicó en el diario La Nación la investigación periodística que vinculó a arribas con Meirelles.
Arribas fue denunciado ante la Justicia por la diputada nacional Elisa Carrió y por legisladores del Frente para la Victoria (FpV) luego de que el diario La Nación informó que había recibido transferencias bancarias del cambista brasileño condenado.Meirelles es un operador que reconoció haber intermediado en el pago de coimas de la firma Oderbrecht en distintas partes del mundo, que se acogió al régimen de «delación premiada» en la causa del Lava Jato y aportó documentación sobre transferencias bancarias.
«No tengo ni tuve vinculación alguna con la empresa Odebrecht, con Leonardo Meirelles y/o Alberto Youssef (socio del primero)», sostuvo Arribas recientemente en un comunicado.
Carrió basó su denuncia en registros citados en la nota de La Nación, según los cuales Meirelles transfirió un total de 594.518 dólares a través de cinco giros desde una cuenta en Hong Kong a otra en Suiza a nombre de Arribas, entre el 25 y el 27 de septiembre de 2013.
»La única de las cinco transferencias que me adjudican y que mi banco recibió y acreditó en mi cuenta es la de 70.495 dólares, que responde a parte del pago de la venta de un inmueble», sostuvo Arribas. Esa parte del inmueble, aclaró en los últimos días, eran los muebles que estaban dentro de la vivienda por los cuales ayer presentó ante la justicia una declaración del supuesto comprador, Átila Reys Silva.
El descargo de Arribas presentó, sin embargo, algunas inconsistencias. La nota de Reys Silva, por ejemplo, fue firmada el 19 de enero de 2017, ocho días después de que estallara el caso Arribas, y a más de tres años de realizada la supuesta compra de esos muebles.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…