Casiana Torres presenta: «Al corazón de la Tierra»

Por: Carlos Salatino

Su nuevo álbum se presenta hoy a las 21. En él vuelve a recorrer la geografía del territorio sonoro de la Argentina con su particular sensibilidad interpretativa.

Casiana Torres – «Al corazón de la tierra»

En su tercer trabajo discográfico, la cantante Casiana Torres vuelve a recorrer la geografía sonora de nuestro territorio en quince canciones de grandes autores y compositores de la talla de Atahualpa Yupanqui, Linares Cardozo, Alfredo Zitarrosa, Felix Dardo Palorma, Alfonso y Zavala, Eduardo Troncoso, Tito Gómez, José Larralde, Ernesto Cabeza, Cocho Zambrano, Rubén Cruz y Néstor Soria, entre otros.

El nuevo álbum será presentado hoy, 13 de octubre, a las 21 en Hasta Trilce, Maza 177, en donde se sumarán, además de los músicos que participaron del disco, Fernando “Fana” Martínez en acordeón y Ceibal Trío en guitarras.

Esta artista, nacida en Río Grande, Tierra del Fuego, y radicada desde su adolescencia en Buenos Aires, ofrece su expresiva interpretación en una placa en la que conviven el chamamé, la zamba, la chacarera, la chamarrita y la cuenca y tonada cuyana.
Compartiendo espacios con destacadas figuras de la música popular como Mercedes Sosa, Teresa Parodi, León Gieco, Rudi y Nini Flores, Lidia Borda y Rita Cortese, entre muchos otros, Torres fue edificando una carrera sólida que la ubica como una de las más reconocidas cantantes folklóricas del momento.

Con producción musical y artística, arreglos y guitarras de Martín Nazareno Castro y acompañada por Federico Chavero en bajo fretless, Ricardo Vaccari en percusión y el Cuarteto de Cuerdas integrado por Quique Condomí en violín, Horacio “Mono” Hurtado en contrabajo, Claudia Serenien en violonchelo y Leonardo Abildgaard en viola, el trabajo cuenta además con la participación especial del recordado Nini Flores en acordeón en «Cambicho del Iberá», tema que abre el álbum.

A partir de este punto de partida, Torres despliega su interpretación cargada de energía no exenta una  particular sensibilidad, como se aprecia en «Rastro del tiempo» de Zambrano y Cabeza, la conmovedora «Canto minero» de Di Fulvio, «El violín de Becho», de Zitarrosa o «Peoncito de estancia» de Cardozo.
La intérprete se anima a la chamarrita «El por qué», la reconocida pieza de Larralde, y lo hace con convicción y gracia, las mismas con las que encara obras como el gato «El inspirau» y la chacarera «Don Comegente» (ambas de Soria y Cruz), la tonada cuyana «En mi pensamiento» (recopilación de Félix Dardo Palorma), o la zamba «La viajerita» de Yupanqui. Torres paladea cada palabra y permite que la poesía encerrada en este puñado de canciones de raíz folklórica adquiera el profundo significado con el que fue concebida.
Éste es uno de los muchos méritos de esta joven cantante que ya ha recorrido la Argentina con su arte, del cual fueron testigos también públicos de América Latina y Europa.

Al corazón de la tierra ha sido editado por Acqua Records

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

14 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace