Casi tres meses después de la explosión, reabrió sus puertas la escuela 49 de Moreno

Por: Jorgelina Naveiro

El 2 de agosto murieron allí la vicedirectora Sandra Calamante y el portero Rubén Rodríguez por un escape de gas. Alumnos y docentes volvieron hoy a clases e irán retomando la actividad paulatinamente. SUTEBA denuncia que sólo 15 escuelas del distrito están funcionando.

La escuela N° 49 de Moreno reabrió hoy sus puertas, a casi tres meses después de la trágica explosión de gas en la que murieron la vicedirectora Sandra Calamante y el auxiliar docente Rubén Rodríguez.

La decisión fue tomada ayer durante la asamblea que se conformó tras la explosión y de la que participan autoridades regionales, directivos de la escuela, docentes y padres de los alumnos. La vuelta a clases será paulatina, en principio habrá actividades pedagógicas para contener a los chicos y volver a la rutina escolar de a poco.

En la jornada de hoy, los alumnos y docentes realizaron las actividades que venían desarrollando en el polideportivo, el terreno lidnero a la escuela y en la capilla del barrio. Hubo clase de teatro de 10 a 12, comieron las viandas en el comedor de la escuela y por la tarde tendrán un taller de ciencias.

«La vuelta nos generó sentimientos encontrados: por un lado, la tristeza de llegar y que no te reciba Rubén en la puerta con su buena onda ni encontrar a Sandra en la dirección con su sonrisa y, por otro, la alegría de entrar a una escuela casi nueva», contó a Tiempo Hernán Pustilnik, delegado de SUTEBA en la escuela.

En este punto, detalló que si bien la escuela está en condiciones porque realizaron una instalación nueva de gas en la cocina y pusieron aires acondicionados para la calefacción en el resto de las dependencias, no ocurre lo mismo en el resto de las escuelas del distrito. «Hay alrededor de 240 escuelas de las 286 que todavía están en obra, algunas no tienen plan de obra o ni siquiera fueron revisadas», explicó.

La tragedia generó fuerte conmoción en la comunidad educativa de Moreno al exponer las pésimas condiciones en que se encontraban la mayoría de los edificios escolares en el distrito y generó que las autoridades de los colegios levantaran las clases en las 286 escuelas públicas hasta no contar con las condiciones mínimas de seguridad. Al día de hoy, entre 10 y 15 retomaron las clases, según informó el gremio SUTEBA, pese a que desde el gobierno aseguran que 234 ya están abiertas.

«Estamos luchando para tener escuelas seguras, no un patio o una galería segura. La inspectora general de la Dirección General de Cultura y Educación, Adriana Frega, aseguró hoy ante los medios que 230 escuelas están en condiciones y no es así. Le pedimos que diga la verdad», acotó Pustilnik.

Desde la cartera educativa aclararon a Tiempo que, de esas 234 escuelas abiertas, «67 están con clases normales, mientras que 137 tienen clases parciales» y apuntaron que un total de 90 mil chicos tienen clases en el distrito. Detallaron que «hay 30 escuelas cerradas donde se continúan con los trabajos de reparaciones» y que, en esos casos, «los chicos siguen con el plan de continuidad pedagógica». Aseguraron que en todas las escuelas está funcionando el Servicio Alimentario Escolar (SAE).

El viernes se cumplirán tres meses de la explosión y, para recordar a Sandra y Rubén, el Frente de Unidad Docente está organizando una serie de actividades a nivel provincial y distrital: en Moreno habrá marcha y festival de música y teatro, pero además se inaugurará un monumento en homenaje a los docentes en la puerta de la 49 y a la orquesta que funcionaba en la escuela.

Compartir

Entradas recientes

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

54 mins hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

1 hora hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

2 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

3 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

4 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

4 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

4 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

4 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

5 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

5 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

6 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 horas hace