Casi la mitad de las viviendas del país no accede a algún servicio básico

Por: Miguel Carrasco

En el caso de los sectores pobres, ese nivel sube a dos de cada tres viviendas. La red de gas natural es la que menos alcance tiene.

El 43,6% de los hogares argentinos no accedió a alguno de los servicios públicos esenciales: agua, cloacas y gas en red en el segundo semestre de 2021, informó el Indec en la tarde de este miércoles. En términos absolutos, suman 4.098.000 viviendas en las que habitaban poco más de 14 millones de personas.

El estudio del Indec abarca a 31 aglomerados urbanos de todo el país, en el que existen 9,4 millones de hogares y viven 29 millones de personas. Es decir, no contabiliza a la población rural que, muchas veces, tiene condiciones de vida similares a las de los estratos urbanos de menores ingresos.

Como con todas las demás cuestiones sociales, las personas más empobrecidas sufren las peores condiciones de vida. Así, el 67,2% de los hogares con familias en esa condición no tiene alguno de los tres servicios esenciales y solo el 32,8% de esos hogares sí llegaba a contar con ellos. Se considera familia pobre a aquella cuyos ingresos mensuales no alcanzan para adquirir una canasta de bienes y servicios que, a diciembre de 2021, se valorizaba en $ 76.146.

En cambio, en los hogares no pobres el porcentaje de acceso a los tres servicios prácticamente se duplica y sube hasta el 60,4%.

La red de gas, la menos accesible

De los tres servicios mencionados, solo en el de agua corriente hay cierta paridad. El 82,3% de los hogares pobres accede al mismo mientras que en el caso de los hogares no empobrecidos, ese nivel asciende al 89,4%.

En cambio, en los otros dos servicios las diferencias son sustanciales. Apenas el 48% de las viviendas con personas en situación de pobreza tiene acceso a la red de gas natural contra el 76,4% de las viviendas no pobres.

Y en el caso de los desagües, los porcentajes son un poco mejores: 58,2% de los hogares pobres tiene acceso a este servicio vital, mientras que ese nivel se eleva al 76% en los hogares no pobres.

Los datos en esta materia de los últimos cuatro años indican que las políticas gubernamentales (nacional, provincial y municipal) apenas si han logrado alterar una clara cristalización de condiciones de vida precarias para una gran masa de la población. No se observa una tendencia progresiva.

En el segundo semestre de 2018, el 44,4% de los hogares analizados no recibió alguno de los tres servicios. Ese nivel subió al 47,7% en el segundo semestre de 2020, en plena pandemia, para luego revertir al 43,6% actual.

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

23 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

37 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace