Casi en secreto, la Corte revirtió el fallo del 2×1 a genocidas

A pocos días del aniversario del golpe, los jueces consideraron inadmisible el pedido de un represor.

A días de un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976 y justo cuando se conoció un listado de represores que el gobierno propone enviar a prisión domiciliara, la Corte Suprema emitió un fallo que revirtió el beneficio del 2×1 concedido el año pasado y que generó mucho repudio y una gran movilización social en contra.

Según reveló Página12, casi en secreto, los ministros de la Corte firmaron un fallo de tres renglones en el que dan marcha atrás con la aplicación del beneficio del 2×1 que el propio tribunal concedió el 3 de mayo del año pasado.

La nueva decisión fue firmada el mismo día del gran acto que encabezó Ricardo Lorenzetti en la apertura del año judicial pero no fue publicada en el Centro de Información Judicial.

Los ministros rechazaron por “inadmisible” un recurso que había presentado Jorge Humberto Appiani, condenado a 18 años de prisión en la megacausa Área Paraná por secuestros y torturas de 27 víctimas.

El diario señala que desde diciembre los jueces tenían escritos los votos para revertir el 2×1 a los genocidas con una fundamentación desarrollada, pero optaron por utilizar el artículo 280 del Código Procesal Civil que le permite rechazar un planteo sin dar argumentos.

El fallo fue firmado por Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, quienes había votado en contra el año pasado del beneficio a Muiña. También firmó Horacio Rosatti, quien había votado a favor pero cambió su postura a partir de la modificación de la ley del 2×1 por parte del Congreso que restringió el beneficio para delitos de lesa humanidad. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace