Casi 300 despidos en el INTI: paro, protesta y desalojo policial

La amenaza de despedir a un 30% del personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial parece comenzar a concretarse. Una vez más, la movilización de sus trabajadores fue impedida con un enorme operativo de la Policía de la Ciudad. Paro y asamblea el lunes.

La no renovación de 282 contratos que vencían este viernes en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comienza a concretar la amenaza de reducir un 30 por ciento de la planta del organismo. En el marco de un paro de 48 horas de protesta, este mediodía trabajadores y trabajadoras realizaron una movilización interna y planeaban reclamar sobre la Colectora de General Paz e instalar una olla popular, pero fueron desalojados por un gran operativo de la Policía de la Ciudad.

“Realizamos una movilización interna por el parque tecnológico Migueletes y la idea era finalizar en la Colectora. Había varios medios, queríamos visibilizar el conflicto. Pero en cuanto salimos a la Colectora un operativo descomunal de la Policía de la Ciudad cortó el carril que estábamos dejando liberado para el tránsito y avanzó sobre nosotros con golpes y patadas. Y nos obligaron a volver al Instituto. Estamos sosteniendo el paro con un cordón en la puerta que nos impide salir y entrar libremente. Es absolutamente ilegal”, denunció una trabajadora de Agrupación GranAte en diálogo con Anred.

La medida de protesta continuará el lunes, cuando además se realizará una masiva asamblea para definir pasos a seguir.

“Es el fin de la institución”

“Amenazaron con despedir 900 compañeros, la movilización de los trabajadores venía frenando esta locura”, dijo Cecilia Tórtora, delegada de ATE y el Frente Unidos para Defender el INTI. La entidad cuenta con alrededor de 3000 empleados. “El despido del 30% del personal es el fin de la institución”, alertó a través de un comunicado.

Para este lunes ATE calcula que unos mil trabajadores participarán de la asamblea que votará medidas de lucha. “Estamos en una situación límite, generaron daño a propósito y se fueron de viaje”, cuestionó Tórtora en relación a que “en horas de profunda angustia, el Presidente del Instituto se encuentra en Japón y quien quedó a cargo presentó su renuncia”.

Daniel Afione, presidente del INTI, partió a Japón según difundió ATE a un congreso de científicos vinculados en la industrialización del litio. “Afione era jefe de Recursos Humanos en una automotriz y, según versiones, desautorizó que viajen los especialistas del INTI en la materia, para hacerlo él solo. Quien quedó a cargo del INTI, el vicepresidente, no se presentó a trabajar en los últimos días y se presume que renunció al cargo”, difundió la agrupación.

Desde ATE alertaron sobre esta “virtual acefalía” y reclamaron también contra el cierre de al menos doce sedes del Interior del país, que brindaban asistencia tecnológica a PYMES y emprendedores de Patagonia, Cuyo y el NOA.

El cierre de “todas las sedes que no tengan laboratorio” se oficializó a principios de este mes, sumándose a los rumores y amenazas de despidos.

Ataque a la industria

“El INTI fue un organismo en pie de lucha constante en el macrismo. Fue algo muy duro. Era uno de los organismos donde más estaban echando. Por eso hubo acampe. Fue uno de los lugares donde más destruyeron. El INTI es uno de los organismos fundamentales para la industria nacional y el desarrollo tecnológico. Para los gobiernos que se dedican a ser agroexportadores, resultan un exceso. Estamos en esa”, planteó semanas atrás Pedro Lynn -secretario gremial de ATE Capital- en diálogo con Tiempo.

Desde su fundación en 1957, el INTI cumple un rol clave para la industria nacional en materia de investigación y desarrollo tecnológico, certificación de calidad, asistencia técnica a empresas y formación de recursos humanos altamente calificados. Además, contribuye a garantizar que los productos cumplan con los estándares de calidad y seguridad previstos por las normas. “Es decir que esto será un golpe que afecte a los consumidores locales”, advirtieron las y los trabajadores.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace