El empresario de 94 años está procesado por haber participado en 23 hechos de privación ilegítima de la libertad, en 1976.
El máximo tribunal penal federal del país desestimó un «recurso de reposición» que presentó la defensa contra una decisión que ordenó que sea evaluado nuevamente una junta médica antes de resolver si está en condiciones de afrontar el juicio por secuestros y desapariciones en la zona del Ingenio Ledesma en 1976, informaron fuentes judiciales.
Los jueces Mariano Borisnky y Javier Carbajo dejaron firme así la orden que dieron la semana pasada al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy para que vuelva a examinar a Blaquier.
El 6 de abril último ese Tribunal suspendió el juicio en lo referido al empresario de 94 años, por incapacidad mental y decidió continuarlo contra otro acusado, Alberto Lemos.
Pero Casación hizo lugar a planteos de fiscalía y querellas y anuló ese fallo.
Ante el nuevo planteo de la defensa, volvió a rechazar revisar su decisión luego que el fiscal ante esa instancia Javier De Luca, dictaminó que «la consecuencia que de la resolución de la Sala IV se ́ deriva será la realización de un nuevo examen médico al imputado respetuoso del debido proceso, que ampara a todas las partes de la causa».
«La defensa no expone en su presentación de qué modo ello podría ocasionarle algún perjuicio a su defendido», concluyó.
Blaquier está procesado en la causa conocida como “La noche del apagón”, por 23 hechos de privación ilegal de la libertad ocurridos en 1976.
El empresario fue imputado en su carácter de presidente del directorio de “Ledesma S.A.A.I.I» y Lemos como administrador de la empresa al momento de los hechos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…