Casación busca apartar a una fiscal porque adhirió a Ni Una Menos

Por: Néstor Espósito

Tres camaristas quieren separar a Paloma Ochoa de una causa en la que investiga a uno de ellos. Hornos se opone.

Un juez del máximo tribunal penal del país está a un paso de conseguir que aparten a una fiscal de una causa en la que él mismo está acusado. ¿La razón? Que la fiscal participó en Tribunales de la segunda marcha contra toda forma de violencia y discriminación hacia la mujer, denominada «Ni Una Menos».

El juez en cuestión es el camarista de Casación Federal Juan Carlos Gemignani, quien está imputado por la fiscal Paloma Ochoa porque el 28 de julio de 2016 ordenó detener a una empleada judicial que se negó a hacer un inventario de televisores y computadoras que había enviado en 2015 el Ministerio de Planificación, por entonces a cargo de Julio De Vido, al tribunal. Gemignani interpretó que esos elementos tecnológicos podían constituir un hecho de corrupción y le imprecó a la funcionaria María Amelia Expucci que realizara un inventario. Expucci argumentó que no podía hacer esa tarea y Gemignani ordenó detenerla. Por eso fue acusado de «privación ilegal de la libertad» por la fiscal Ochoa.

Mucho después de aquel episodio, el 19 de octubre de 2016, se realizó a nivel nacional la marcha «Ni Una Menos», y las trabajadoras judiciales de todas las jerarquías adhirieron a ella, incluida Ochoa. 

Gemignani interpretó otra cosa: «Participó y condujo un escrache por ‘violencia de género’ contra mi persona, materializado en la puerta de mi oficina ubicada en el primer piso de Comodoro Py, asiento de despacho como juez de la Cámara Federal de Casación Penal… Aniquiló mi inocencia, mi dignidad humana y el debido proceso que me amparan, toda vez que, destruyendo la vigencia del sistema justicia, se arrogó la condición de juez de la Constitución Nacional y me juzgó y condenó en una suerte de tribunal popular».

Dos jueces colegas de Gemignani, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, le dieron crédito y mandaron a revisar la decisión de confirmar a Ochoa como su acusadora. Mahiques y Riggi son los mismos jueces que, tal como informó Tiempo la semana pasada, concedieron la prisión domiciliaria a un represor, condenado a 17 años de cárcel por torturar y matar al diputado radical Mario Abel Amaya, porque cumplió 70 años y padece de hipoacusia y lumbalgia.

En esta oportunidad, Mahiques incluso revisó su propia postura –asentada en varios fallos– según la cual el rechazo a la recusación de un fiscal no se puede apelar.

El tercer integrante del tribunal, Gustavo Hornos, no sólo discrepó con el voto mayoritario sino que reivindicó la independencia de los fiscales y subrayó que deben respetar la ley pero no ser imparciales. El fiscal es parte y su función es acusar (o no); el imparcial debe ser el juez. «Los fiscales deben ajustar su actuación a la ley pero no están sujetos a exigencias de imparcialidad en el sentido y extensión en el que esta se concibe como tributo del juez o tribunal como garantía judicial».

Según Hornos, cuya postura quedó en minoría, «no se ha demostrado fundadamente de qué modo la participación (de Ochoa) en una marcha efectuada en el lugar en donde Gemignani cumple funciones como juez, en el marco de la masiva convocatoria efectuada bajo la consigna ‘Ni Una Menos’ haya afectado su objetividad, ni su deber de requerir la aplicación justa de la ley».

Mahiques reconoció que su criterio es que «las resoluciones relativas a la recusación de los representantes del Ministerio Público resultan inapelables», pero de inmediato justificó la decisión en contrario: «En el caso, las particularidades del mismo habilitan hacer excepción a la limitación dispuesta», pues «la alegada pérdida de objetividad de la representante del Ministerio Público Fiscal podría generar un agravio de tardía o imposible reparación ulterior, susceptible de configurar una cuestión federal».

En esa misma línea, el camarista Riggi opinó que, «si bien es cierto que los fiscales no están sujetos a las mismas exigencias de imparcialidad en el sentido y extensión en el que ella se concibe para los jueces, no lo es menos que los integrantes del referido Ministerio deben guiar su actuación con criterios de objetividad y con estricto apego por la legalidad de los procesos, extremos estos últimos que bien podrían verse resentidos en caso de verificarse las alarmantes anomalías manifestadas por el impugnante».

La recusación pasó de nuevo a la Cámara Federal. Y la continuidad de la fiscal Ochoa como acusadora de Gemignani parece herida de muerte.«

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

11 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

25 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

53 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

55 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

58 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace