La diputada porteña participó de la actividad que se realizó en la localidad de William Morris junto a Damián Selci, intendente local, y los abogados Pablo Llonto y Aníbal Hnatiuk.
El acto fue en Eva Perón y Villegas, en William Morris, partido de Hurlingham, y estuvo organizado por ese municipio en el marco del programa Esquinas de la Memoria.
Durante la señalización hablaron Damián Selci, intendente local, el abogado Pablo Llonto y Aníbal Hnatiuk, responsables fundamentales de haber hallado la casa. En ese marco Victoria Montenegro señaló: “En estos momentos tan particulares, muchos de nosotras y nosotros nos encontramos en decenas de señalizaciones pero lo que está pasando en el país, nos interpela y nos moviliza sobre todo de cara al 24 de marzo. Yo sabía que existía esta casa pero creía que nunca la iba a encontrar. Incluso ya la había dado por perdida. Y ahí fue cuando aparecieron Pablo Llonto y Aníbal Hnatiuk, que me insistieron tantísimo hasta que le di los datos y siguieron la búsqueda hasta encontrar la casa. La Memoria en este tiempo tiene que ser el anticuerpo de nuestro pueblo. Muchos de nosotros como nietos y nietas no tenemos una foto con nuestros padres, no tenemos una foto familiar, entonces esta casa es tener la materialidad de que fuimos familia y que fuimos familia militante”.
En la casa señalizada, el grupo de tareas encabezado por el coronel del Ejército Herman Tetzlaff, quien luego sería el apropiador de Victoria, ingresó violentamente. La patota secuestró a Hilda, a Roque y a Victoria que en ese momento tenía solo 13 días de vida. Roque fue una de las víctimas de los vuelos de la muerte y su cuerpo fue hallado en la costa uruguaya en 1976 enterrado como NN en el cementerio de Colonia.
Hilda Torres, madre de Victoria, aún está desaparecida y al igual que su compañero Roque, quien nació en Metán, provincia de Salta.
En el acto estuvieron dirigentes sociales, de derechos humanos, sociales, sindicales y políticos así como decenas de vecinos y vecinas de Hurlingham.
De cara al 24 de marzo, este domingo a las 16.30 se realizará una nueva edición de la Marcha de las Antorchas que recorrerá las calles de Lugano I y II. Organizada por vecinas y vecinos del barrio junto al Observatorio de Derechos Humanos de la Comuna 8, se recorrerán las calles del barrio y al finalizar tocará la Bersuit Vergarabat.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo…
La producción de Netflix protagonizada por Ricardo Darín es una de las más esperadas del…
Es por pagar con dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su partido. También…
El puente estuvo clausurado más de dos años. Las y los vecinos denunciaron que la…
Con el objetivo de convertirlo en el motor de la economía, el gobierno lanzó un…
Tuvo una prolífica carrera en cine y televisión. Falleció en Hawái, como consecuencia de un…
La actriz habló luego de que se conociera el fallo que condenó a Juan Darthés…
Se trata de un volumen cuidadosamente editado por Libros del Zorro Rojo con ilustraciones de…
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…