La diputada porteña participó de la actividad que se realizó en la localidad de William Morris junto a Damián Selci, intendente local, y los abogados Pablo Llonto y Aníbal Hnatiuk.
El acto fue en Eva Perón y Villegas, en William Morris, partido de Hurlingham, y estuvo organizado por ese municipio en el marco del programa Esquinas de la Memoria.
Durante la señalización hablaron Damián Selci, intendente local, el abogado Pablo Llonto y Aníbal Hnatiuk, responsables fundamentales de haber hallado la casa. En ese marco Victoria Montenegro señaló: “En estos momentos tan particulares, muchos de nosotras y nosotros nos encontramos en decenas de señalizaciones pero lo que está pasando en el país, nos interpela y nos moviliza sobre todo de cara al 24 de marzo. Yo sabía que existía esta casa pero creía que nunca la iba a encontrar. Incluso ya la había dado por perdida. Y ahí fue cuando aparecieron Pablo Llonto y Aníbal Hnatiuk, que me insistieron tantísimo hasta que le di los datos y siguieron la búsqueda hasta encontrar la casa. La Memoria en este tiempo tiene que ser el anticuerpo de nuestro pueblo. Muchos de nosotros como nietos y nietas no tenemos una foto con nuestros padres, no tenemos una foto familiar, entonces esta casa es tener la materialidad de que fuimos familia y que fuimos familia militante”.
En la casa señalizada, el grupo de tareas encabezado por el coronel del Ejército Herman Tetzlaff, quien luego sería el apropiador de Victoria, ingresó violentamente. La patota secuestró a Hilda, a Roque y a Victoria que en ese momento tenía solo 13 días de vida. Roque fue una de las víctimas de los vuelos de la muerte y su cuerpo fue hallado en la costa uruguaya en 1976 enterrado como NN en el cementerio de Colonia.
Hilda Torres, madre de Victoria, aún está desaparecida y al igual que su compañero Roque, quien nació en Metán, provincia de Salta.
En el acto estuvieron dirigentes sociales, de derechos humanos, sociales, sindicales y políticos así como decenas de vecinos y vecinas de Hurlingham.
De cara al 24 de marzo, este domingo a las 16.30 se realizará una nueva edición de la Marcha de las Antorchas que recorrerá las calles de Lugano I y II. Organizada por vecinas y vecinos del barrio junto al Observatorio de Derechos Humanos de la Comuna 8, se recorrerán las calles del barrio y al finalizar tocará la Bersuit Vergarabat.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…