Casa Pringles: el gobierno de Larreta avanzó con el desalojo

La habitan hace más de un año nueve mujeres y siete niños. Concentración en Pringles y Díaz Vélez.

Durante las primeras horas del sábado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó con el desalojo en Casa Pringles, el espacio del barrio de Almagro donde habitan hace más de un año nueve mujeres y siete niños.

«La respuesta del Gobierno de la Ciudad a las vecinas y niños de Pringles 340-342 es el desalojo», dice un comunicado difundido esta mañana desde el espacio porteño. Desde Casa Pringles agregan: «Creemos que ante una emergencia habitacional sin precedentes, los inmuebles ociosos del Estado deben ser puestos a disposición inmediata de quienes los necesitan y no del negocio inmobiliario. La Subsecretaría de Administración de Bienes Inmuebles y su dirección general, encabezada por Vitale, son quienes entregan nuestros derechos para el negocio de unos pocos».

«Queremos que se acerquen las autoridades y la fiscalía, porque sólo hay presencia policial», dijo Eva Reinoso, integrante del colectivo Yo No Fui, en diálogo con Te aviso con Tiempo, el programa de Tiempo Argentino en la AM 530. Y agregó: «Esta situación es lamentable, la policía procede y deja a las niñas y mujeres en las calles. Vamos a hacer un corte y convocamos a quienes quieran hacer el aguante. Concentramos en Pringles y Díaz Vélez».

Ubicada en el barrio porteño de Almagro, la casa perteneció al artista plástico Eduardo Sivori, quien decidió donarla a la antigua municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires para que funcionara como un espacio abierto para la ciudadanía donde se realicen actividades culturales. En los últimos meses, Casa Pringles se transformó en un emblema de la lucha por la vivienda digna y el trabajo comunitario y solidario de los vecinos de la CABA. Brindan apoyo escolar, tienen un merendero y dan techo para quienes atraviesaban situaciones de violencia de género.

«Responsabilizamos a Larreta, Vitale, Migliore y Burzaco por la integridad de quienes aún resisten dentro de la Casa. Convocamos a todxs lxs vecinxs de CABA y a todas las organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos y al pueblo en general a frenar esta injusticia», cierra el comunicado.

Ver comentarios

  • No estoy de acuerdo con la toma x la fuerza de lo ajeno. Alquiló hace 20 años y si todos los inquilinos hiciéramos eso habría una guerra civil. El estado ausente es el responsable de la situación habitacional , ciudad donde se construyen edificios de lujo para unos pocos y nada para una clase media que paga fortunas en dólares, lo q en otro país le permitiría ser propietario. Repito: no es justo y es delito tomar por la fuerza lo ajeno. tomar

  • Dejense de joder... entonces si no tenes casa anda y ocupa una? Bueno... yo no tengo dinero? Puedo salir a chorear? No tengo auto? Salgo de caño y afano uno? Al que me heo?

  • No esto de acuerdo que usurper una casa y vivan toda la vida todos quieren vivir gratis nada es gratis yo vivo en una villa y no puedo comprarme una casa y llevo travajando mas de 35 años , a si gratis cualquiera

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace