Se trata de la Escuela N° 3 General San Martín de 25 de Mayo. Su mesa era la 35.
Los votantes que llegaron a la escuela pudieron observar carteles, pancartas y guirnaldas de la clásica foto de joven tatuador, quien debió haber votado en la mesa 35 del establecimiento.
La directora, Claudia Elosegui, señaló que «no hay pancartas alusivas al joven Santiago Maldonado, solo fotocopias con su foto aparecieron pegadas en árboles y paredes del establecimiento y de la municipalidad».
El tatuador estuvo desaparecido 78 días hasta que su cuerpo fue encontrado en el Río Chubut. Su familia reconoció el cuerpo de Santiago el pasado viernes.
25 de mayo es una ciudad de 23 mil habitantes ubicada en norte de la Provincia y distante 220 kilómetros de Buenos Aires y 240 de La Plata.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…