Cartas, el hallazgo de un tesoro insospechado

Por: Mónica López Ocón

Publicadas por Eterna Cadencia bajo el nombre "Ya te llegará", las cartas fueron encontradas detrás del escritorio de la escritora argentina por quienes estaban inventariando su biblioteca: Leonara Djament, Cynthia Edul, Florencia Garramuño, Mercedes Halfon y Malena Rey. El resto de la historia, en esta nota.

Las cartas, origen de tanta ficción epistolar, documentos del pasado, depósito de secretos de otros siglos, ventanas para asomarse a la intimidad, transmisoras del latido que evidencia la grafía, cobran hoy un doble valor como especie extinguida de la escritura. . Afortunadamente,  si bien ya casi no se despachan cartas por correo, aún hay muchas por leer, sobre todo cartas de escritores y escritoras como es el caso de las que se reúnen en Ya te llegará. Correspondencia 1984-1997. Margo Glantz- Tamara Kamenszain, editado recientemente por Eterna Cadencia.
Cartas, el hallazgo de un tesoro insospechadoCartas, el hallazgo de un tesoro insospechado
Foto: ULISES RUIZ / AFP

Como toda materialidad, también las cartas permitían ser atesoradas, guardadas en una caja o en un escondite secreto. Ni el mail ni el WhasApp ofrecen hoy esa posibilidad, son escritura impersonal y evanescente que transmite información pero carece de la vibración temperamental de la  letra manuscrita, Ya te llegará es el hallazgo de un tesoro insospechado. Las descubridoras fueron  Leonora DjamentCynthia Edul, Florencia Garramuño, Mercedes Halfon y Malena Rey.

Según cuentan en el prólogo,  la amistad entre ambas mujeres se consolidó cuando  Tamara, su esposo Héctor Libertella y la pequeña hija de ambos, Malena, se exiliaron en México durante la última dictadura cívico-militar argentina.  En ese país nacería Mauro.

La amistad entre las dos había comenzado poco antes porque sus  respectivos padres eran amigos. El exilio profundizó la relación de amistad que  continuó hasta la muerte de Tamara ocurrida en 2021.  Es que, como dice Tamara recordando la primera noche de año nuevo que pasaron en la casa de Margo, “esa hospitalidad nunca se olvida”. Por eso, cuando con la llegada de la democracia Tamara y su familia regresaron a la Argentina, las cartas fueron la forma de prolongar esa amistad  a través de la letra escrita.

Cartas, historia de un hallazgo

Este libro comenzó a concebirse –cuentan las responsables del hallazgo en la nota a la edición – cuando encontramos, entre la variada correspondencia que Tamara conservaba en un cajón detrás de su escritorio, las cartas de Margo separadas con una bandita elástica. Mientras que el resto de sus cartas no tenían un orden preciso, las de Margo  estaban ahí reunidas en alegre montón, señalando con más énfasis su existencia. Nosotras nos encontrábamos inventariando la biblioteca de Tamara y ordenando sus papeles, y haberlas hallado nos entusiasmó por la posibilidad concreta de reponer una conversación entre dos escritoras que admiramos.”

Y agregan: “Pronto le escribimos un mail a Margo y le preguntamos si ella también conservaba las cartas de su amiga. Su respuesta no se hizo esperar: los originales estaban en Princeton –donde se encuentra el archivo Glantz-, pero podía facilitarnos las fotocopias, que recibimos al poco tiempo de manos de Ana Negri,  la escritora que hizo de mensajera entre Ciudad de México y Buenos Aires.”

Algunas de las cartas eran manuscritas y otras estaban mecanografiadas y corregidas a mano. También había entre el material hallado algunas postales que consignaron cuando les pareció oportuno hacerlo y que tienen en el libro una reproducción facsimilar.

Mientras todas las cartas de Tamara procedían de Buenos Aires, las de Margo habían sido enviadas desde México, Londres, New York y otros lugares del mundo.

Foto: Facebook Tamara Kamenszain

Poner la vida dentro de un sobre

Cuando ambas mujeres se encontraron  en México en 1979 se hallaban en el principio de sus carreras como escritoras que desarrollaron a través de esos años en medio de las vicisitudes políticas y económicas propias de los países latinoamericanos.

Durante el tiempo que duró su relación corrió mucha agua bajo los puentes. Separaciones, desgarros, dolores y también la afirmación de cada una en el campo de la escritura. En fin, la vida. Parte importante de esa vida quedó registrada en las cartas.

Por ellas circulan nombres de escritores y escritoras, comentarios personales, hitos importantes de la vida de cada una, reflexiones sobre literatura…Todo un mundo que permite asomarse al lado desconocido por los lectores, el que no suele verse en las entrevistas periodísticas y a veces apenas se deja sospechar a través de sus libros. En esas vidas que,  en algunos  aspectos se parecen a las de todos, pero en las que palpita el germen de la escritura.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

9 mins hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

14 mins hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

22 mins hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

4 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

19 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

19 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

19 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

19 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

19 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

20 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

20 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

20 horas hace