La carta de Cristina resonó en el peronismo mientras sigue el debate sobre cómo enfrentar a Milei

Por: Gimena Fuertes

El senador Mariano Recalde y el diputado Eduardo Valdés hablaron con Tiempo para interpretar el texto de la ex presidenta y vice. Reforma laboral y el rol de los gobernadores según Cristina, ante un Ejecutivo nacional de ultraderecha.

La carta de Cristina Fernández de Kirchner produjo cimbronazos fuera y dentro del peronismo, cuyos dirigentes tomaron nota del señalamiento de la exvicepresidenta. La crisis de deuda como causante de la inflación, la actualización laboral y la forma de reorganizar al peronismo resuenan en la discusión de la dirigencia.

“En los temas que requieren de una discusión pública Cristina abre el debate y plantea una posición clara y fundada, por eso cuando habla genera movimientos, y a la vez, una reacción del gobierno y de sus funcionarios casi obsesiva”, opinó en diálogo con Tiempo el senador y dirigente de La Cámpora, Mariano Recalde.

Mariano Recalde

La arista laboral es central dentro de la discusión del peronismo, al que siempre se apela cuando los gobiernos de otro signo intentan volver a instalar la discusión de una reforma en la materia. Recalde sostiene que la intención de Javier Milei no es buscar la mejora en la situación de los trabajadores sino bajar el salario y reducir las indemnizaciones para bajar el costo laboral. Resonaron fuerte las palabras del presidente, que dio en el reportaje a La Nación +, en donde dijo que la reforma laboral ya se produjo de hecho con estos salarios “de miseria”.

El senador Recalde, siempre en diálogo con Tiempo, destacó que “el trabajo y su regulación está entre los cinco primeros temas de la agenda peronista. El mundo cambió la forma de trabajar a través de plataformas digitales, que no han tenido la protección del resto y es ahí donde avanzó la precarización”.

«Los expulsados del trabajo formal por la intermediación de las plataformas digitales que los hace aparentar como independientes, como sus propios jefes o emprendedores, requiere pensar cómo intervenir. Cristina puso el acento en solo algunos convenios colectivos, que hay que volver a negociar», comentó el senador nacional.

«Eso no es que los trabajadores de una determinada actividad cedan conquistas que tenían de otra época, actualizar no quiere decir perder derechos” sostuvo el representante legislativo por CABA y recordó que cuando estuvo al frente de Aerolíneas Argentinas hubo una negociación que tuvo a los trabajadores como protagonistas y se cambiaron las regulaciones sin perder derechos.

Cristina con Axel Kicillof y Verónica Magario.

Cristina, los gobernadores y cómo pararse frente a Milei

Otro de los puntos salientes de la carta de CFK fue la forma y el contenido que tiene que tener el peronismo como oposición a un gobierno ultraderechista. En ese plano, la expresidenta destacó a algunos gobernadores que sí dan la pelea en contra de los recortes que el Ejecutivo impone a las provincias, a diferencia de los que se plantearon una posición más negociadora.

Desde la otra cámara, el diputado Eduardo Valdés señaló a Tiempo que Cristina ponderó a dos gobernadores, que a su vez fueron quienes retuitearon la carta: Axel Kicillof y Ricardo Quintela. A su vez, destacó que hay fortaleza y unidad en los bloques parlamentarios del Senado y Diputados, que no tuvieron fisuras salvo por la fuga de tres representantes de Tucumán, referenciados en Osvaldo Jaldo.

Eduardo Valdés
Foto: @eduardovaldes

“Hubo un buen trabajo entre gobernadores diputados y senadores que estuvimos muy unidos y tuvieron varias reuniones para que no nos quebraran”, asegura Valdés, y agrega que el trabajo “estuvo coordinado con los líderes sindicales”.

“El liderazgo va a salir solo, sin dejar de lado a Cristina, hay un tiempo nuevo, pero el nuevo liderazgo no sale en el primer mes de Milei”, sostuvo el diputado y se animó a arriesgar que habrá gobernadores que hasta ahora jugaron de manera alejada pero que e irán acercando a medida que avance la crisis. Quizá hasta el cordobés Martín Llaryora.

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

37 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

1 hora hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace