Más de cien intelectuales alertaron sobre "el nuevo tipo de golpismo" que busca derrocar a Maduro con el objetivo de hacerse del petróleo.
Con una fuerte crítica al presidente Mauricio Macri y a los gobiernos latinoamericanos reunidos en el Grupo de Lima, al que denomina “Cártel de Lima”, los más de cien firmantes alertan sobre el “nuevo período de golpes de Estado impulsado conjuntamente por la oligarquía venezolana y el gobierno de los EE.UU.” Establecen así una línea entre el derrocamiento de diferentes gobiernos que no siguieron los lineamientos del gobierno estadounidense desde Honduras hasta el golpe parlamentario contra Dilma Rousseff en Brasil.
Horacio González, ex director de la Biblioteca Nacional aseguró a la agencia EFE que “es un nuevo tipo de golpismo, porque efectivamente no llueven bombas sobre Venezuela, llueve toda clase de manipulaciones que son parte de un largo aprendizaje que ha hecho el gobierno de los EE.UU. a lo largo del siglo XX.”
La declaración del colectivo asegura que las causas de la crisis venezolana son los intereses transnacionales que, “sin eufemismos ni disfraces, quieren recuperar el control de la que fuera su colonia petrolera durante casi 100 años y que desde hace 20 retomó los caminos de la independencia de la mano de Hugo Chávez y su bravo pueblo”, asegura en el tercer párrafo.
En una reunión realizada en una librería de Capital Federal, estuvieron presentes algunos de los firmantes como Horacio González, Cristina Banegas, Eduardo Rinesi y Gustavo Campana. Sin embargo, son más de cien personas las que rubricaron el documento, entre ellos se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Atilio Borón, Graciela Rosenblum, Norman Briski, entre otros. Al finalizar la lectura de la carta, Horacio González aseguró a Efe que su intención era mostrar “una fuerte oposición al proyecto de golpe de Estado que está en curso desde hace varios meses y que tiene diversas manifestaciones evidentes, públicas y nítidas en la actividad del presidente (Donald) Trump y (Mauricio) Macri”.
Asimismo, González mostró preocupación “por la dimensión que tomó esta confrontación, que puede tener matices bélicos en cualquier momento. Por lo tanto, somos partidarios del diálogo en Venezuela pero no sin condenar el golpe y no sin defender o apoyar o expresar nuestra interpretación de la legitimidad del gobierno de Maduro”.
En la lectura del grupo de intelectuales, la crisis y la alta migración que vive Venezuela es consecuencia del bloqueo económico y político con que intentan asfixiarlo Estados Unidos y sus países aliados: “La situación económica que padece Venezuela es fruto de la guerra híbrida que se le impone hace años. Como en todos los países que atravesaron guerras, hay población que se va, y otra que resiste”.
Podés leer la carta en su totalidad:
Desde el capítulo argentino de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad expresamos nuestro más enérgico repudio a la actitud violatoria del derecho internacional e injerencista del gobierno neoliberal de Macri y “el Cártel de Lima”.
Nos avergüenza como argentinas, argentinos, latinoamericanas y latinoamericanos que el presidente Macri esté alimentando un nuevo periodo de golpes de Estado impulsado conjuntamente por la oligarquía venezolana y el gobierno de los EEUU; tal como como ese país imperialista alentó, apoyó, financió y condujo los golpes sangrientos de Pinochet en Chile, Videla en Argentina y todas las dictaduras pronorteamericanas en América Latina y el Caribe en el siglo XX.
Nos avergüenza pero no nos sorprende. Además de hundir en la miseria al pueblo argentino, con el retroceso económico y el empobrecimiento de las mayorías, su gobierno y su familia representan a esos grupos económicos y a esa rancia oligarquía que fue socia subordinada de los distintos imperios y que siempre se benefició de la dependencia y entrega de nuestra soberanía, traicionando los ideales de todos los proyectos libertadores de Nuestra América, con el arma de la mentira y acusando de tiranos a los y las mejores dirigentes políticos de la historia nuestroamericana.
Los señores de la guerra, representantes de la fracción más concentrada del capitalismo transnacionalizado, gritan sus intereses en Latinoamérica sin eufemismos ni disfraces: quieren recuperar el control de la que fuera su colonia petrolera durante casi 100 años y que desde hace 20 retomó los caminos de la independencia de la mano de Hugo Chávez y su bravo pueblo.
La política angloamericana, para controlar el petróleo venezolano, parece decidida a destruir al hermano país bolivariano repitiendo la partitura estratégica utilizada en Libia, incluso en Siria.
Pero se equivocan en medir la reserva moral del pueblo bolivariano venezolano y la fuerza antiimperialista presente en toda Nuestramérica. Por más mentiras que repliquen y confusión que siembren, anida en nuestra memoria popular la claridad de saber que quienes están a la cabeza del saqueo (pasando por encima de todas las supuestas reglas del capitalismo) y de esta ofensiva brutal contra el gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela son la plutocracia de los EEUU y los gobiernos de derecha -que como dijera el ex presidente echado por corrupto del Perú, se sienten los perritos falderos del imperio-. No cabe duda de que lado hay que estar. De lo contrario, estaremos apoyando un golpe de Estado neocolonial que sin duda emprenderá su revancha contra ese subsuelo de la patria que recuperó con la revolución bolivariana su dignidad y que hoy es protagonista de su historia.
La situación económica que padece Venezuela es fruto de la guerra híbrida que se le impone hace años. Como en todos los países que atravesaron guerras, hay población que se va, y otra que resiste.
Desde la REDH apoyamos el camino de transformación que con considerables sacrificios y grandes logros ha emprendido el pueblo de Venezuela y que hoy sigue construyendo en plena resistencia. Apoyemos esa senda de soberanía e independencia con todas nuestras fuerzas. Convocamos a todos y todas las intelectuales, artistas y movimientos sociales a ser parte activa y protagónica en esta hora urgente.
Macri vergüenza nacional e internacional
No al golpe de estado promovido por Estados Unidos en Venezuela
Todos y todas con Venezuela y su gobierno revolucionario y constitucional
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…