Cars 3: el desafío de envejecer

Por: Belauza

Mucha nostalgia -tal vez anticipando una despedida- y una nueve forma de seguir dedicado a la misma pasión es lo que trae la tercera entrega de uno de las películas favoritas de Pixar.

El Rayo McQueen tiene un nuevo desafío. Esta vez no se trata de encausar su intrepidez, tampoco de madurar. Ingresa en la etapa en la que entra en la cuenta que eso que hace, y lo hace tan bien, no durará para siempre. Y se entera de la peor manera: una nueva generación de corredores 2.0 no sólo ponen en jaque su reinado sino que lo pasan a un segundo plano.

 

El 95 con el que hizo las delicias de grandes y chicos amantes del automovilismo corre peligro de ser relegado para siempre, así que McQueen se pone a disposición de Cruz Ramírez, una joven personal trainer de autos, a la que accede gracias a los oficios de su nuevo patrocinador, que aún cree en él como el mejor corredor. En las sofisticadas nuevas técnicas, que no incluyen salidas a las pistas, como acostumbra McQueen, el 95 comete un error que lleva a su sponsor a querer jubilarlo de inmediato. McQueen consigue sacarle un desafío: si gana en Miami (la próxima carrera), sigue corriendo, si no, se retira.

Ahí comienza otra película. Una que no guarda tanta relación con las anteriores como lo que se vio hasta el momento. Aquí aparece una historia distinta de legados, tradiciones, nuevos tiempos, nuevos géneros, y eso que ha impuesto cruelmente el capitalismo en el último tiempo: entrar en desuso si no se gana.

Entonces la película se convierte más en un film para los progenitores que acompañan niños que para los infantes para quienes supuestamente está dirigida. Y entre una nostalgia por momentos excesiva -que ahuyenta a los más pequeños- y situaciones reflexivas sobre una realidad que poco tendrá que ver con la que esos pequeños vivan cuando lleguen a grandes, la fábrica de sueños de John Lasseter llamada Pixar, se asoma, a su manera, al tiempo en que los autos ya no tendrán pilotos ni conductores, pero sí más abulia que gracia en un mundo que hará gala de su predictibilidad, olvidándose que alcanzó esa alquimia gracias al imprevisto.

Cars 3 (Estados Unidos, 2017). Dirección: Brian Fee. Guión: Brian Fee, Bob Peterson. Voces originales: Owen Wilson, Chris Cooper, Nathan Fillion, Armie Hammer, Bonnie Hunt, Kerry Washington. 109 minutos. Apta todo público.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace