Carolina Píparo admitió que sería candidata por Cambiemos

La mujer que en 2010 fue baleada embarazada en una salidera bancaria y perdió a su bebé Isidro a poco de nacer, también contó que desde 2014 forma parte de la Fundación Pensar, usina de ideas del Pro.

Carolina Píparo, la mujer que en 2010 perdió a su bebé Isidro tras ser baleada en una salidera bancaria en La Plata, contó en un programa de televisión que desde 2014 forma parte de la Fundación Pensar –usina de ideas del Pro- y admitió que está dispuesta a presentarse como candidata a diputada por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires si la coalición gobernante nacional así lo requiere.

Ante las versiones difundidas por un matutino porteño, la conductora Mirtha Legrand en su tradicional programa televisivo de almuerzos consultó a Píparo sobre su posible candidatura en la Provincia de Buenos Aires. “Lo bueno es que lo sepan antes que uno”, contestó Piparo con una sonrisa. “Yo desde 2014 que estoy en el espacio de Cambiemos, en la Fundación Pensar” detalló Píparo, licenciada en Trabajo Social.

“Obviamente son temas que se hablan, pero yo estoy muy conforme con el rol que hoy me han dado, porque yo tengo voz. No tengo voto. Muchas víctimas empezamos a tener voz. Pero no hay nada confirmado, no hay una propuesta concreta, esa es la realidad” aclaró la mujer, quien también integra la asociación civil Usina de Justicia y colabora en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados.

Cuando le consultaron si sería candidata, afirmó: “Creo que sí, porque creo que es importante tener el voto, más allá de la voz. Pero tampoco me desvela, porque siento que hoy nos están escuchando mucho más, a mí y a muchas otras víctimas”. “Yo estuve mucho en la cámara de Diputados, es un lugar donde me sentí cómoda. Es un lugar donde no sentí toda esta política de la que se habla. Yo trabajé con otros partidos.

Obviamente estoy en el espacio de Cambiemos, pero en todos los temas que nosotros hablamos, víctimas, seguridad, creo que hay mucho más acuerdo de lo que se cree” abundó. “Creo que en el Senado todo este año escucharon a más de 60 víctimas, algunas por ahí somos más mediáticas y visibles, pero escucharon a todas, y se dio por entendido que era un sector que estaba totalmente olvidado”, señaló.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

33 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace