Carolina Donati: más allá de la melancolía

Por: Diego Gez

La cantante y compositora lanzó “Arde”, se segundo disco solista. Se trata de ocho canciones de melodías etéreas y atmósferas sonoras envolventes.

La instancia de estar puertas adentro con motivo de la pandemia les permitió a varios artistas reencontrarse con procesos creativos que no hubiesen sido posibles de otra manera. Arde, el nuevo disco de Carolina Donati, tiene mucha de esa praxis entre sus canciones, donde late un pop indie que ya puede escucharse en plataformas musicales y redes sociales.

El álbum contó con varios productores que aportaron miradas y tratamientos sobre la construcción final de los ocho temas que componen Arde. Ahí encontramos a Pablo Giménez, Yago Escriva, Juan Ignacio Serrano y Hernán Rojkin que vistieron las diferentes composiciones de un concepto que comenzó a ser registrado formalmente el año pasado, y donde las canciones de Carolina recorren historias personales que dan cuenta de una evolución con respecto a Lo que quedó, su álbum debut de 2019.

“Poder lanzar un disco en estos tiempos es como sentir una liberación total. Más allá de los contratiempos que pasamos haciéndolo, ligeramente me siento sorprendida por las buenas repercusiones que tuvo y que está teniendo”, aclara Donati en relación a las devoluciones que están recibiendo sobre sus nuevas canciones.

El lanzamiento de un segundo álbum es siempre la continuación de un camino. En ese contexto, el génesis de Arde llegó casi como una consecuencia natural para Carolina Donati. “En mayo de 2019 salió mi primer disco pero desde ese tiempo es que vine juntando canciones para este nuevo álbum. La verdad es que yo estaba bastante ansiosa de hacer algo nuevo, así que junto con unas canciones que ya tenía me puse a producir unas nuevas pero me agarró la pandemia. De todas formas, siento que todo sucede por alguna razón ya que me puse más durante ese tiempo a componer, así que en ese periodo donde fueron saliendo varias de las cosas que están en este nuevo disco, e inclusive varias de ellas reemplazaron a otras que ya estaban hechas. Digamos que la cuarentena y su periodo estricto me ayudaron a realizar o a encontrarme con otras cosas que hoy se escuchan en el disco”.

Foto: Prensa

En tren de asentar diferencias con su actualidad, como cantante, música y compositora, Donati hizo foco en despegarse de lo que había hecho, aunque manteniendo ciertas columnas esenciales. “Desde hace un tiempo que vengo trabajando en la composición. Lo que más me interesaba para este disco era trabajar las letras, y de hecho en las ocho canciones de este nuevo álbum hay un laburo muy consciente sobre eso. Si bien la temática gira en torno a ciertas situaciones de la vida cotidiana y en lo personal, donde generalmente los vínculos están presentes, sentía sin embargo que debía darle una vuelta de tuerca en este periodo. Quería subir un nivel en ese sentido, algo que creo haber logrado, pero sin perder la simpleza ni la poética. Me gusta mucho lo que se logró en relación a la forma de decir, en lo que respecta a las letras de las canciones. Y por el lado de lo sonoro, la búsqueda pasaba por continuar lo que habíamos hecho antes, porque sentí que había encontrado un sonido que me representaba pero que también quería seguir desarrollándolo aunque sin hacer más de lo mismo”.

En ese aspecto, en la producción del álbum se rescata la presencia de varios productores que ayudaron a encontrar la versatilidad que Donati buscaba para estas nuevas canciones. “Para no hacer algo que ya había hecho abrí la producción y comencé a trabajar con cuatro productores que le dieron mucha frescura al sonido pero sin perder lo que había conseguido antes. En esa apertura sentí un disfrute total en trabajar con cada uno de ellos, pero también trabajé en ver qué canción iba mejor con el productor. Todo eso estuvo muy bueno porque tanto Pablo (Giménez), Yago (Escriva), Juan (Serrano) y Hernán (Rojkin) trabajan de forma diferente y con sus propias metodologías. Así que quise exponerme también en ese sentido para no repetir cosas. Delegar la producción tiene mucho de azar y de sorpresa también, así que me siento contenta con el resultado final”.

Preguntarle a Carolina Donati el porqué de un disco como Arde se llama como se llama es casi una obligación, sobre todo por la multiplicidad de interpretaciones que pueden girar en torno a su significado. “Si bien Arde es una de las canciones del álbum, el espíritu de ella no se vincula totalmente con lo que quiero expresar. A la vez, se trata de una palabra fuerte y significa varias cosas que me representan y que me pasaron, así que quería que estuviesen presentes. Por otro lado, siento que tiene que ver conmigo, porque me calificaría como muy chispita e inquieta, haciendo cosas y avanzando. En ese sentido Arde también me representa”, concluye.

Arde

Nuevo álbum de Carolina Donati. Disponible en plataformas musicales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace