Luis Caro presenta su decimosexto trabajo discográfico, “País semejante 2", en el que recrea obras de referentes fundamentales de la música argentina creadas entre las décadas de 1980 y 2000. La presentación será este sábado 13, a las 21 en Café Vinilo.
Esos recorridos potenciaron en él la definición de la palabra “artista”, ya que su espíritu inquieto lo llevó a generar diversos proyectos vinculados a lo cultural, como el teatro, la música, los títeres y a la creación de distintas fundaciones y espacios culturales.
Además a lo largo de su trayectoria tuvo la posibilidad de compartir escenarios con Nicomédes Santa Cruz, Los Jaivas, Victor Heredia, Fito Páez, Facundo Cabral, Amparo Ochoa, Soledad Bravo, Pedro Luis Ferrer, Sara González, Polo Montañez, Joan Manuel Serrat o Mercedes Sosa.
En su faceta como músico, en el nuevo álbum aborda un puñado de canciones del repertorio popular que tiene al folklore como centro y recrea con sobria personalidad obras de referentes fundamentales de la música argentina creadas entre las décadas de 1980 y 2000. Las mismas son interpretadas con ajustados y sutiles arreglos acústicos y con la cálida voz de Caro, que dice cada palabra potenciando el sentido emocional que expresa cada texto.
El acompañamiento de Juan Fermín Ferraris en piano, arreglos y coros, Nico Pasetti en contrabajo, Juan Miguel Carotenuto en batería y Guillermo Báez en violín y Martín Krentz en cello (“Todavía cantamos”) le da a las canciones un marco sonoro acorde al espíritu general de la obra.
Pero, como artista inquieto que es, País semejante 2 es un trabajo conceptual en formato de disco/libro, tal como su anterior álbum aparecido en 2018. En aquél se reunieron autores de entre los años 60 y los 80, mientras que la flamante placa lo hace con los creadores que se sucedieron desde entonces hasta el inicio del nuevo siglo.
Caro afirma que “en este lapso de violencia política y degradación cultural y social, curiosamente nuestra música popular se mantuvo rediviva. Fue cuando surgieron la mayoría de las composiciones seleccionadas. País Semejante 2 es un intento por llegar al hueso de estas canciones, de resignificarlas, de tener la posibilidad de contribuir mínimamente a la belleza, a la memoria y a la identidad cultural.”
Por tal motivo, el repertorio que conforma el disco es un muestrario de diversas formas cancionísticas que siguen resonando en el imaginario popular contemporáneo, como “Sálvese quien pueda” (Juana Molina), “De fiesta en fiesta” (Hermanos Ríos / Peteco Carabajal), “Mba Epa Doña Froilana” (Teresa Parodi / Raúl Carnota), “Detrás del muro de los lamentos” (Fito Páez), “Gatitos de las penas” (Raúl Carnota), “Zamba del arribeño” (Néstor Soria / Juan Falú), “Sabana grande” (Hugo Santella / Luis Caro), “Tu nombre y el mío” (Lisandro Aristimuño), “Contradicción” (Juan Miguel Carotenuto), “Canción del Pinar” (Jorge Fandermole), “Huella del cariño” (Leopoldo Marechal / Tata Cedrón) y “Todavía cantamos” (Víctor Heredia), que cierra el álbum en una versión conmovedora.
En este nuevo disco-objeto estas canciones conviven con textos de Carlos Polimeni, Nancy Ábalos, Reynaldo Sietecase, Rafael Bielsa, Mariano del Mazo, Gabriela Bruzos, Julio César Petrarca, Belén López del Río, Ricardo Arriagada y Sylvia Zabzuk y citas de Alejandro Zambra, Juan L. Ortíz, Juana Bignozzi, Juan Gelman, León Felipe, Luis Cernuda, Alejandra Pizarnik, Roberto Bolaño, Kadhim Jihad, Ida Vitale y José Saramago. Tanto los textos como las letras de las canciones son ilustrados por las fotografías de Carlos del Río y las pinturas de Celina Carelli y Felipe Carelli.
Inquieto y multifacético, creativo y comprometido con el entorno social y artístico que le toca vivir, Luis Caro continúa siendo un generador inquieto de proyectos en los que demuestra que es necesario ser consecuente con las convicciones que se tienen.
Luis Caro presenta País semejante 2 el sábado 13 en Café Vinilo, Estados Unidos 2483 (Entre Alberti y Matheu) , CABA
Entradas en http://cafevinilo.com.ar/ o en Alternativa Teatral
Con Lula Levy al frente, esta coalición que suma a GEN y el Partido Socialista…
El Frente de Izquierda Unidad enfrenta un escenario complicado para tratar de sostener las dos…
Milei se subió a la campaña de su vocero en la apuesta más fuerte que…
El exministro de Educación de Alberto Fernández fue uno de los biógrafos del expresidente oriental,…
Pepe era un líder de la política nacional, pero sobre todo encarnando un político de…
José Mujica no creía en Dios. Ingresa a la historia y entra en la nada…
Los homenajes al viejo líder que atraviesan todos los sectores de la sociedad y no…
"Se murió la figura política más relevante de un siglo para atrás", determina, con razón,…
Discurso clave del presidente de EE UU en Riad: busca acordar con Irán, baja de…
Insólitas filtraciones, renuncias y despidos, críticas de los medios, acusaciones de "alcohólico crónico" sobre su…
Este lunes vence el plazo para oficializar las listas. Luis Arce anunció que no se…
La nota distintiva fue para prendas de vestir y calzado, que cayeron 1,2%, con descensos…