Carne troceada: detrás de la puja empresarial se esconde una nueva amenaza al bolsillo

Por: Martín Ferreyra

Este martes entrará en vigor la norma que obliga a los frigoríficos a entregar la carne en paquetes de hasta 32 kilos y eliminar la media res. Advierten que los precios podrían subir.

El martes finalizará la histórica comercialización de medias reses a las carnicerías, que será reemplazada por la de carne troceada con un peso máximo de 32 kilos. Esta decisión oficial abrió una discusión en la cadena de valor que polariza a los ganaderos y frigoríficos y a un sector importante de los carniceros.

En líneas generales, los primeros defienden la medida por razones de modernización, eficiencia de las cadenas de producción y comercialización, y cuestiones de índole sanitaria.

La medida se publicó en abril del año pasado a través de la Resolución Conjunta 4/21 del entonces Ministerio de Desarrollo Productivo, del Ministerio de Agricultura, y del Ministerio de Trabajo. Este viernes, con la Resolución 91/22 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura, se especificó cómo será la distribución.

La Federación Gremial de la Carne acompaña la medida porque implica que los trabajadores de carga y descarga, llamados «hombreadores», dejarán de trasladar las medias reses desde los camiones hasta los comercios.

Miguel Schiaritti, titular de la Cámara de la Industria y el Comercio de las Carnes (Ciccra), graficó el punto de vista de su sector. En diálogo con Tiempo planteó que existen alternativas para cuidar la integridad física de los hombreadores que no implican el despiece del animal.

A contramano de los argumentos centrados en la salubridad, aseguró que trasladar una red cortada en partes en realidad aumenta la superficie de contacto con el personal y por lo tanto la posibilidad de contaminación.

También cuestionó la medida por «inconsulta». Dijo que el gobierno «quiere imponer el sistema a través de la Dirección de Control Comercial Agropecuario, que no tiene facultades». En cambio, propuso avanzar hacia una ley que ordene que las carnes salgan de los frigoríficos en piezas anatómicas, por ejemplo, en cajas que contengan solamente lomos, o bifes o asado.

En cualquiera de las situaciones, se descuenta que la medida transformará la logística, porque dejarían de ser funcionales los camiones frigoríficos del porte actual, lo que amplía la conflictividad del tema a los intereses de otros gremios.

Alerta en los comercios

En el eslabón comercial, directamente creen que será imposible la implementación. Los carniceros atribuyen la idea del troceo a un viejo anhelo de los exportadores que sería la antesala del final de las carnicerías tal como las conocemos.

Otro argumento es que la nueva modalidad implicará que buena parte del oficio del despostador se trasladará a los frigoríficos, porque los cortes se comenzarán a practicar masivamente en esas empresas.

En el sector comparan este proceso con el que atravesó la industria láctea desde que se prohibió la distribución de leche sin pasteurizar. Aquella normativa impuso una transformación de la industria que disparó una puja fuerte entre los pequeños tamberos y los lecheros. Estos últimos con el tiempo desaparecieron.

Desde esta mirada, los favorecidos son los ganaderos, los frigoríficos y los matarifes. En cambio, los que pagarán «están en los dos extremos: si la demanda está sostenida será la demanda la que pague, pero si está desinflada, como ahora, uno va a tener que amortiguar bajando el precio de compra de la hacienda, con lo cual pagará el productor», reflexionó Schiaritti.

La ratificación

Frente a las versiones que anticipan que la puesta en práctica del nuevo sistema no será posible el martes, el viernes el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó ante el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC) el inicio del régimen.

Al término del encuentro, el titular de ABC, Mario Ravettino, declaró que el troceo supone una oportunidad para el país: «Es un paso más en el camino de modernización de nuestra industria. En el primer mundo ya no se vende carne por medias reses, sino por este método o cortes, porque tienen muchos beneficios para los consumidores, trabajadores, y en materia de seguridad sanitaria y calidad de la carne». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

35 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

43 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace