Carlos Saúl Menem fue inhumado junto a su hijo en el Cementerio Islámico de San Justo

Una banda militar le rindió los honores correspondientes a un exjefe de Estado interpretando una marcha fúnebre en la explanada del Parlamento, luego de realizarse el velatorio. El cuerpo de Granaderos recibió el féretro y lo trasladó hasta su morada final, junto a su hijo Carlos Saúl Facundo Menem, quien murió en 1995.

El cortejo fúnebre con los restos del expresidente Carlos Menem, quien falleció este domingo a los 90 años, arribó a las 16.40 al Cementerio Islámico de San Justo. El exmandatario fue inhumado junto a su hijo Carlos Saúl Facundo Menem, quien murió en 1995.

Luego de extenderse durante dos horas, el acceso del público al Congreso para despedir al exmandatario, el velatorio terminó minutos después tras unos últimos momentos de la familia y allegados frente al féretro. El ataúd fue acompañado hasta la explanada de la Avenida Entre Entre Rios por Zulema Yoma, Zulemita Menem, otros familiares y por la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso, en representación de la Cámara alta.

Previo a la partida del cortejo fúnebre del Congreso, a las 15.45, una banda militar despidió al expresidente interpretando una marcha fúnebre en la explanada del Parlamento.

Luego, el cortejo recorrió las avenidas Entre Ríos, Rivadavia y Jujuy, Cochabamba, Catamarca, las Autopistas 25 de Mayo y Riccheri, las avenidas Monseñor Bufano y Crovara, Ambrosetti y Pedriel hasta el ingreso al cementerio, en Pedro León Gallo 4599 de San Justo (La Matanza).

En el cementerio una banda militar también le rindió los honores correspondientes a un exjefe de Estado, luego de la recepción y el traslado a cargo del cuerpo de Granaderos. «A pesar de que profesaba la religión católica va a estar en el Cementerio Islámico con mi hermano (Carlitos)», había informado el domingo Zulemita Menem.

(Foto: Télam)

El velatorio

Durante la mañana, en el Salón Azul, donde se llevó a cabo el velatorio, se realizó un responso con un sacerdote católico y un religioso musulmán para despedir al expresidente.

Por disposición de la familia Menem, el domingo a la medianoche se cerró el ingreso al público que se acercó al Congreso para darle el último adiós al exmandatario, que falleció a los 90 años, y se reanudó este lunes a las 7.

Minutos antes de las 10 arribó la hija del expresidente, Zulemita Menem, junto a sus hijos y, ya en el interior de la capilla ardiente, recibió el saludo y las condolencias del público que se acercó a brindar su último adiós al exmandatario.

La despedida se inició con una ceremonia íntima de la que participaron la exesposa de Menem, Zulema Yoma, su hija Zulemita, su hermano Eduardo y sus nietos, entre otros familiares. También llegaron durante la mañana su hermano, Eduardo Menem; el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; el canciller Felipe Solá; su exsecretario privado Ramón Hernández; el senador Guillermo Snopek; el expresidente provisional del Senado, Federico Pinedo, así como la ex funcionaria de su gobierno Adelina D’ Alessio de Viola y Liliana Gurdulich de Correa, exsenadora nacional.

Concurrieron además los embajadores de Alemania, Japón, Portugal, Colombia, Armenia, Siria y Qatar, éste último con sus típicas vestimentas. Entre las delegaciones, asistieron también representantes diplomáticos de Egipto, Chile, Túnez, Marruecos, Indonesia, India, Armenia, Reino Unido , Líbano, Paraguay, Palestina, Australia, Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Colombia, México y Eslovenia.

En tanto, dirigentes, empresarios y sindicalistas enviaron coronas florales para rendir homenaje al expresidente, entre las que se encontraban las del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, entre otros.

El féretro fue custodiado por granaderos, rodeado de varias ofrendas florales. Durante la madrugada sólo pudieron acceder a la capilla ardiente familiares y amigos de Menem. Fue cubierto con varias banderas argentinas y una camiseta de River, club del cual era hincha el expresidente.

Los primeros dirigentes políticos en llegar al velatorio para despedir al exmandatario fueron Miguel Angel Pichetto, Daniel Scioli, Eduardo Duhalde, Carlos Corach, León Arslanian, Oraldo Britos y Aldo Carreras. También estuvo presente Rodolfo D’Onofrio, presidente de River. También asistió el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, junto a su esposa, la titular de Aysa, Malena Galmarini, y su padre Fernando.

Menem falleció el domingo por la mañana a los 90 años en el porteño Sanatorio Los Arcos, donde se encontraba internado debido a una infección urinaria.

El senador riojano venía atravesando complicaciones de salud: primero estuvo internado en el Instituto del Diagnóstico y Tratamiento a raíz de una neumonía bilateral y, hace algunas semanas, debió ser internado el Sanatorio Los Arcos, donde finalmente falleció.

Desde el Gobierno, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional y expresó en su cuenta de Twitter: «Siempre elegido en democracia, fue gobernador de La Rioja, Presidente de la Nación y Senador Nacional». Además, destacó que «en dictadura fue perseguido y encarcelado».

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

22 segundos hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

4 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

5 mins hace

Alrededor

6 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace