Carlos Fuentealba: 16 años de luchas y resistencia

Por: Roberto Baradel / Sonia Alesso

Este miércoles 1º de marzo comienza en Neuquén la Causa Fuentealba II, que juzgará a los altos mandos policiales que ordenaron la represión el 4 de abril de 2007 donde fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba.

Hace 16 años que las y los trabajadores de la educación argentinos recibíamos la dolorosa e indignante noticia del asesinato de un maestro en Neuquén. Pronto su nombre circuló por todas las redes y portales: Carlos Fuentealba

Por la tarde de ese 4 de abril de 2007, una frase que se multiplicó por miles y se iba a transformar en la bandera de nuestra lucha: «Las tizas no se manchan con sangre».

Durante 16 años junto a Sandra y sus hijas, junto a ATEN, la CTERA, la CTA y la IEAL – Internacional de la Educación América Latina –, la IE –Internacional de la Educación– y organismos de derechos humanos, sociales y sindicales llevamos adelante una lucha incansable: ¡Justicia Completa!

Ese 4 de abril en Arroyito, en el que las y los docentes neuquinos reclamaban por sus derechos, fue la muestra cabal de que la derecha, ejerciendo una represión descomunal y salvaje, no tolera los reclamos y las luchas de las y los trabajadores.

Fue lucha y resistencia: paros, movilizaciones nacionales y provinciales, jornadas de protesta, firma de petitorios, radios abiertas, festivales con músicos, entre otras acciones.

Queremos destacar el invalorable compromiso de los organismos de Derechos Humanos: Madres, Abuelas, HIJOS, el CELS, entre tantos, que pelearon codo a codo junto a nosotros durante todos estos años.

La presión ejercida por el conjunto de estas acciones posibilitó que el asesino material de Carlos esté desde el 2007 en la cárcel, condenado a cadena perpetua.

Ante esta situación, hemos recurrido a la Corte Suprema y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde se sentaron las bases para que este crimen no quedara impune. Todo esto provocó que en noviembre de 2021 la Justicia de Neuquén fallara a favor que se avance en el juicio a todos los responsables de la represión en Arroyito.

A 16 años del asesinato de Carlos, comienza en Neuquén el juicio a los responsables políticos de esa represión salvaje.

CTERA estará presente acompañando a Sandra y ATEN, para seguir exigiendo ¡Justicia completa!

¡Carlos Fuentealba Presente!

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

52 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

59 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace