Carlos “Negro” Aguirre presenta Almalegría, su proyecto de experimentación rítmica

Por: Claudia Regina Martínez

El nuevo grupo del entrerriano juega con los elementos percusivos de la música latinoamericana. Se presenta este miércoles en el canal de YouTube del sello Shagrada Medra.

Si hay un músico inquieto en nuestra música de raíz es el entrerriano Carlos “Negro” Aguirre. En estos últimos meses anduvo tocando el piano solo en varios rincones del país, se presentó con su quinteto de guitarras en otros, uno de sus discos salió en vinilo en Japón y ahora lanza un ensamble nuevo, centrado en la experimentación rítimica. Se llama Almalegría y presenta su primer disco Melodía que va… este miércoles a las 22 en el tradicional ciclo de escuchas virtuales La Hora Azul del sello Shagrada Medra. Pero no todo es tan nuevo como parece. El nacimiento del grupo se remonta en realidad a antes de la pandemia.

“Este colectivo surgió en 2017 por un viejo anhelo de conformar un grupo de estudio para profundizar sobre el aspecto rítmico de las músicas folclóricas latinoamericanas de raíz afro”, explica el pianista, compositor y cantante. “Así es que durante un buen tiempo nos pusimos en esa tarea tratando sobre todo de entender las lógicas con las que están armados muchos de los ritmos de este continente. La etapa que vino después fue la de darnos el permiso de gestar otros ritmos usando esas mismas lógicas aprendidas y a partir de allí componer músicas que caminen con esos ritmos gestados”.

El grupo lo integran Luciana Insfran (voz, acordeón, rhodes y percusión), Fabricio Amaya  (guitarra eléctrica y coros), Sebastián Tozzola (bajo fretless y coros), Iván Petrich (vibráfono, percusión y coros), Gonzalo Díaz (batería, percusión y coros) y Aguirre (voz, piano, rhodes, guitarra y composición). La evolución hasta llegar al disco siete años después de aquel comienzo pasó por reunir el repertorio y después convivir una semana en el Camping Musical de Bariloche. “Allí pulimos hasta los más mínimos detalles de cada composición y grabamos ahí mismo una suerte de maqueta de cómo quedarían finalmente los temas. Esa maqueta nos sirvió para luego grabar instrumento por instrumento en nuestra ciudad, Paraná”, cuenta el creador de “Pasarero”, “Milonga gris” y “Los tres deseos de siempre”, entre muchas otras composiciones que ya integran el cancionero nacional.

El pianista y compositor entrerriano Carlos «Negro» Aguirre lleva adelante varios proyectos a la vez.

Melodía que va… está integrado por ocho canciones, siete de las cuales son del propio Aguirre, a las que se suma el clásico “Coplas del valle”, del riojano Ramón Navarro. La música de Almalegría dialoga constantemente con la danza ya que en muchos de los ensayos del grupo se acercan bailarines a transformar en movimiento cada una de las interpretaciones. “Consideramos de vital importancia la interacción con esa disciplina ya que las composiciones, en la dinámica de ese intercambio, van mutando y desarrollándose en el intento de traducir el movimiento en texturas, colores armónicos y giros melódicos”, explica.

Para poder plasmar todas las sonoridades que imaginaban, echaron mano tanto a instrumentos musicales “normales” como a lo que llamaron “cotidiáfonos”. “Son objetos de la vida cotidiana que suenan o a los que en algún momento comenzamos a ver como posibles sonidos que integren las tímbricas de nuestras músicas. Allí podríamos mencionar un largo listado pero se me ocurren a priori algunos como para ejemplificar: tapas de ollas, sartenes, cuencos enlozados, caños corrugados de instalaciones eléctricas, roldanas, piñones de bicicleta…”

Almalegría indaga en las rítmicas latinoamericanas.
Foto: Prensa

El ciclo de escuchas colectivas La Hora Azul a través del canal de YouTube de Shagrada Medra comenzó durante la cuarentena y se convirtió en una tradición. En él se presentan las novedades del amplísimo catálogo de nueva música argentina que tiene este sello independiente entrerriano. Es un ciclo de acceso libre y gratuito para el público en general y cada edición cuenta con un chat en vivo para que los asistentes puedan dialogar con los artistas sobre el proceso de creación de su obra.

Tras la presentación oficial, Melodía que va… estará disponible para su escucha en todas las tiendas digitales de música. Pero además, ingresando al sitio de Shagrada Medra en Bandcamp, se puede adquirir la descargar virtual del álbum en calidad de audio waw.

¿Cuándo?

Melodía que va…, de Almalegría, se presenta este miércoles 23 de octubre, a las 22, en el ciclo “La Hora Azul” en el canal de YouTube del sello Shagrada Medra.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

13 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

15 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

18 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

28 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

35 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

35 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

42 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

46 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

50 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

55 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace