Aprueban Sinopharm para menores de 3 a 11 años: hay 10 millones en stock

Por: Gustavo Sarmiento

Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Además, confirmó la llegada de vacunas Pfizer, para adolescentes.

Un nuevo paso en el plan de vacunación público, gratuito y optativo ocurrió este viernes. El inicio de mes llegó con la novedad, anunciada por Tiempo días atrás, de que la Anmat autorizó el uso de Sinopharm en menores de entre 3 y 11 años. Según declaró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el objetivo es completar la inmunización de esa franja etaria antes de fin de año.

«La Argentina termina el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida. Contamos con el stock para iniciar esa vacunación y completar los esquemas», aseguró la ministra, operada esta semana de apendicitis, en una conferencia de prensa junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, confirmando la autorización de la Anmat, tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2.

En efecto, la Argentina cuenta con un stock de 10 millones de dosis de Sinopharm, por lo que la inmunización arrancará ya la semana que viene, para un universo de niños que ronda las 6 millones de personas.

Provincia liberará en las próximas horas la posibilidad de inscribir a los menores de esas edades. Hasta el momento se pueden anotar quienes tienen entre 12 y 17 años, a quienes se aplicaron los primeros lotes de Pfizer. CABA siempre optó por ir liberando franjas etarias que se fueran anotando a medida que le llegaban las dosis. En este caso, la gran diferencia es que el stock ya se encuentra disponible, no deben esperarse la llegada de más aviones.

La idea del gobierno es destinar Pfizer a adolescentes, y Sinopharm a los menores. Para los primeros, Vizzotti adelantó que entre el 24 y el 27 de este mes llegarán dosis del laboratorio norteamericano para ser aplicadas a un universo de 5 millones de adolescentes.

Respecto a la de origen chino, la Argentina ya cuenta con un stock de «10 millones», a las que se sumarán «entre el 4 y el 11 de octubre un lote de 1,5 millón más y otro de 1,6 millones, con lo que completará 12 millones de dosis a fin de este mes». Ambas demandan dos dosis por persona, con intervalos de 21 a 30 días.

En este marco, Vizzotti, anunció una convocatoria para el lunes del Consejo Federal de Salud para evaluar cómo siguen los pasos para la vacunación de niños y jóvenes contra el Covid-19. Una idea es utilizar a las mismas escuelas como lugares de vacunación. Sobre todo porque el país continua el otro gran desafío: completar esquemas de adultos. Actualmente quedan 7 millones de mayores de 18 esperando la segunda dosis. La idea es, ante la situación de Delta, lograr ese objetivo en octubre. Entre las 7 millones destinadas a segundas dosis de adultos y las 10 millones –como mínimo– disponibles para menores, el país enfrentará el desafío máximo de superar el récord actual de aplicaciones en un mes, que fue de 12 millones en julio.

Oscar Trotta, del Consejo Directivo del Hospital Garrahan, destacó que “la vacuna Sinopharm es la más indicada para inmunizar a nuestros niños y niñas a partir de los 3 años, por su tecnología a virus inactivado. Segura y efectiva para la población pediátrica. Ya comienza la inscripción. No lo dudes”. En la conferencia de prensa, el ministro de Educación Jaime Perczyk afirmó que «la vacunación tiene que ver con recuperar presencialidad plena desde el nivel inicial, recuperar tiempos y aprendizajes en la escuela y la normalidad creciente en el campo educativo». Y agregó que la vacunación «aporta, también a recuperar a los chicos que se nos fueron del nivel educativo porque invitándolos a vacunarse van a volver a la escuela».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace