Además, la ministra de Salud destacó que se está próximo a cumplir el primer objetivo de tener al 60% de los mayores de 50 años con dos dosis.
02-06-2021 Buenos Aires: La ministra de salud, Carla Vizzotti, pidió hoy los distintos actores políticos que "bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen" con la vacuna Pfizer contra el coronavirus.Foto: presidencia/cb
«Se sigue vigilando la circulación, que a la fecha no es todavía predominante pero ya está cerquita de ser comunitaria», sostuvo Vizzotti en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10 desde Rusia, donde viajó junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini con el objetivo de profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas con el Instituto Gamaleya.
La ministra de Salud explicó a qué se refiere el concepto de circulación «comunitaria» cuando se habla de la variante Delta o de cualquier otro virus o cepa.
«Cuando no se encuentra un vínculo entre los casos o con un viajero, se dice que es comunitaria, pero eso no significa que sea predominante», dijo. Agregó, en ese sentido, que «por ahora la variante predominante en la Argentina es la Manaos».
Por eso, indicó que se sigue «muy atentamente» la evolución de la circulación de la variante Delta, que en Europa y otros países demostró ser más contagiosa que otras, mientras se continúa «aislando personas que tienen relación con los viajes» procedentes del exterior.
Vizzotti puntualizó que en Córdoba y en la Ciudad de Buenos Aires hay algunos casos que no tienen relación entre ellos y precisó que esto es «sobre todo en el caso de Córdoba, que no habían encontrado nexo con viajero», que fue el caso cero y que falleció este fin de semana.
El 60% de mayores de 50, con dos dosis
«Se está muy cerca de cumplir este primer objetivo que definió nuestra Comisión Nacional de Inmunizaciones junto al comité de expertos y el Consejo Federal de Salud, de llegar al 60% de cobertura con dos dosis de los mayores de 50 años», expresó la ministra en la citada entrevista.
Respecto de los próximos arribos de vacunas, la ministra expresó que «para esta semana se espera tener la liberación de ANMAT de alrededor de 600 mil dosis de componente 2″ de la vacuna SputniK que elabora en argentina el laboratorio Richmond», lista para ser distribuida y aplicada.
En tanto, agregó que el laboratorio AstraZeneca «anunció» al Gobierno nacional que «antes de fin de mes» se estarán «recibiendo 2,2 millones de dosis».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…