La directora nacional de Migraciones explicó cuáles son los criterios para ingresar al país y que rigen desde hoy.
“El ministerio de Salud dijo que una que vez que la población total vacunada llegue al 50% iban a esperar 14 días para que esté inmunizada. Y ese día es hoy”, remarcó Carignano en diálogo con C5N.
“Es una gran noticia y es producto de la vacunación. No fue magia, es vacunar”, aseveró la funcionaria nacional.
En ese marco, la directora nacional de Migraciones detalló los criterios para ingresar al país que rigen desde hoy: “Se sacan los antígenos para los argentinos y residentes que ingresen al país con el esquema completo de vacunación”, explicó.
En este sentido, aseguró que esto permite que “podamos poner más frecuencia de vuelos y se acabe el cupo de entrada al país”.
La funcionaria destacó que el esquema de cupos para el ingreso el país por vía aérea “era porque el laboratorio necesitaba unas dos horas para testear a todo el avión, que son unas 300 personas, y eso implicaba menor cantidad de vuelos”.
“Se prevé que va a haber una distancia de vuelos entre 20 y 30 minutos, lo que va a generar más frecuencia, y muchas aerolíneas están volviendo a la Argentina”, celebró la funcionaria.
También detalló que los argentinos y residentes que ingresen al país con esquema de vacunación completo, no tendrán que cumplir con un período de aislamiento. “La persona entra al país con un PCR que se hizo en las últimas 72 horas y dentro de los 7 días se tiene que hacer otro”, aclaró.
Por otro lado, pueden ingresar al país extranjeros de países limítrofes: “Tienen que sí o sí estar vacunados para ingresar a la República Argentina. Por ahora está permitido el turismo limítrofe”.
“Todos aquellos que estén vacunados con el esquema completo no van a tener que hacer antígenos. Los que no tengan el esquema completo van a tener que hacer antígenos pero además cuarentena”, declaró Carignano.
En este punto, reiteró: “Son criterios sanitarios que el ministerio de Salud estima que hoy podemos permitirnos, producto del avance de la vacunación”.
Además, recordó que “a partir del 1° de noviembre se va a permitir el ingreso de extranjeros de todo el mundo”.
“Estamos sin cupos, con mayores frecuencias, están entrando extranjeros y divisas, volviendo a la normalidad que todos deseamos”, remarcó.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…