Carignano afirmó que la Argentina va hacia una “apertura de fronteras cuidada y con protocolos”

La directora nacional de Migraciones dijo que existe la posibilidad de que aumenten los vueltos al exterior y que esperan llegar al 50% de inoculados con las dos dosis para sacar el cupo de ingreso en Ezeiza.

La directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que la Argentina “va hacia una apertura de fronteras cuidada, con protocolos”, y confirmó que a partir de mañana podrán ingresar al país “turistas de países limítrofes, con vacunación completa, PCR y antígenos al llegar” sin cumplir un aislamiento.

“Vamos hacia una apertura de fronteras cuidada, con protocolos. Siempre tendremos en cuenta que los que ingresan deberán cumplir con el sistema de vacunación completo, y la realización de PCR y antígenos”, señaló Carignano en declaraciones a Radio La Red.

Sobre la posibilidad de que aumenten los vuelos que traen y llevan argentinos desde el exterior, los funcionarios indicaron que, según lo señalado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, “a partir del 1 de noviembre no se pedirán los (test) antígenos (para ingresar al país), que es lo que hoy trae mucha limitación en la cantidad de vuelos que pueden llegar a Ezeiza.”

“Los laboratorios necesitan dos horas para testear a todo un avión, darle el resultado a cada pasajero y tomar previsiones para que las muestras no se mezclen entre sí”, explicó la directora.

También consignó que la cartera de Salud estima que, por el nivel de vacunación actual, que partir del 15 de octubre se llegaría al 50% de inoculados con las dos dosis de vacunas contra el coronavirus en todo el país.

“Cuando lleguemos a esa cifra, habrá que esperar 15 días para que esta gente esté inmunizada”, afirmó, y agregó que por eso se estima el 1 de noviembre como fecha en que “se sacaría el cupo de ingreso en Ezeiza”, porque se evitaría el test de antígenos al llegar.

Sin embargo, Carignano aclaró que, más allá de esa fecha, en “la decisión administrativa que está saliendo en el día de mañana va a haber un aumento considerable de vuelos, porque estamos casi en el 50% de la población vacunada con dos dosis y más del 90% con una sola dosis, lo que nos permite ir flexibilizando de a poco”.

La funcionaria recordó además que, “a partir del viernes pasado, los argentinos están pudiendo ingresar con el esquema completo de vacunación sin tener que hacer cuarentena”, y agregó que, “a partir de mañana, la diferencia es que entran turistas de países limítrofes, con vacunación completa, PCR y antígenos al llegar”.

“Tienen que traer por las dudas el registro, pero con la sola declaración jurada basta”, dijo sobre las condiciones para demostrar la condición de vacunados.

En ese sentido, contó que el lunes pasado habilitaron, junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, “el paso fronterizo terrestre más grande, que es el de Iguazú”, en Misiones, a modo de prueba piloto, para el ingreso de ciudadanos brasileños.

No obstante, anticipó que, desde el viernes “se hace extensiva esta habilitación a todos los países limítrofes siempre y cuando el ingreso sea por corredor seguro” es decir que haya un laboratorio habilitado en ese lugar para los turistas.

Carignano explicó que ya los han instalado en el Cristo Redentor en Mendoza, Iguazú, Colonia Exprés, Buquebús, y hoy están habilitando el aeropuerto y el puerto de Tierra del Fuego.

Además aclaró que quienes no estén vacunados deberán seguir cumpliendo con un período de aislamiento, sean adultos o menores de edad no vacunados.

Finalmente habló sobre las limitaciones para viajar a varios países que enfrentan los vacunados con la rusa Sputnik V, e indicó que se espera una habilitación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estamos esperando, no es algo que dependa de la Argentina. Son 70 Estados en los cuales se aplicó la Sputnik V. Se tendrá que solucionar de una manera u otra. Es un tema geopolítico”, indicó la funcionaria, quien sostuvo que la vacuna rusa es “excelente”, pero hay “cuestiones políticas que tiene que solucionarse”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace