Cárceles de Magdalena: clausuraron celda de sujeción mecánica de mujeres y una sala de internación

Por: Jesús Cabral

La Comisión Provincial por la Memoria denunció también la falta de profesionales de la salud, de medicamentos y de otros insumos.

El Tribunal Oral en lo Criminal 3 (TOC) de La Plata, integrado por los jueces Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, resolvió intervenir ante la gravísima precariedad del Sistema de Salud Penitenciaria del Complejo Carcelario de Magdalena, dende funcionan las unidades 28, 35, 36 y 51. La denuncia fue realizada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Graves irregularidades

 “Constatamos una celda de sujeción mecánica en el sector de las mujeres, falta de profesionales, de medicamentos y otros insumos, condiciones materiales de alojamiento gravosas y dificultades para que los detenidos con turnos -en hospitales extramuros- puedan asistir a la atención médica”, denunció Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con Tiempo. 

El Complejo Carcelario Magdalena está compuesto por las unidades 28, 35, 36 y 51; esta última es de mujeres. “Observamos graves irregularidades en el sistema de atención médica de estos penales. Por ejemplo, el total desconocimiento de las autoridades penitenciarias respecto a los distintos sectores de sanidad, ni siquiera pudieron identificar con cuántos profesionales de la salud cuentan, ni los días ni los horarios en los que tiene que prestar servicio, un desastre”, apuntó el letrado.

Sector de sanidad

“Además, las personas con tuberculosis, son alojadas en el área de sanidad de la Unidad 28, a pesar de que la sala no reúne las condiciones mínimas para eso”, señaló el secretario ejecutivo. Siguió denunciando, “registramos falta de registro y seguimiento de personas con enfermedades crónicas y con tuberculosis, no tienen medicación psiquiátrica, carecen de al menos un centenar de insumos para realizar suturas, no tienen bolsas de colostomía y tampoco silla de ruedas”.

“Verificamos que en sanidad existe una celda de contención -en la Unidad 51 de mujeres- conocida como ‘leonera’, muy pequeña, vacía y sin baño. Y las detenidas nos contaron que la sujeción mecánica es una práctica habitual en ese lugar, que muchas de ellas la sufrieron”, remarcó el abogado. Las reclusas reciben controles ginecológicos anuales, “pero los resultados se los envían después de un año y en algunos casos tardan más tiempo”, apuntó.

Resolución judicial

Por todo ello, durante los últimos días, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de La Plata, “dispuso la clausura y prohibición de alojamiento en el sector de internación de la Unidad 28, hasta que pongan en condiciones de habitabilidad el lugar”, contó García. También ordenó, “alojar a personas en la celda de contención del sector de sanidad de la Unidad 51 de mujeres”, dijo.

“En cuanto a la celda de prácticas de sujeción mecánica, los magistrados no detectaron a ninguna mujer detenida que estuviera alojada allí el día que realizaron la inspección personal. Pero acordaron encarecidamente con las autoridades penitenciarias, que deben abstenerse de realizar cualquier tipo de práctica de sujeción mecánica dentro de esa celda”, ahondó.

Los jueces dieron un plazo de sesenta días al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, para que resuelva los problemas de funcionamiento del Centro de Asistencia Sanitaria Penitenciaria (CASP).

“Señalamos la dificultad que tienen los penitenciarios para garantizar los traslados de detenidos a hospitales extramuros con turnos programados, como siempre, los agentes argumentaron que es por la falta de móviles y de personal de seguridad. Por eso, los magistrados pidieron al Ministerio que formule un plan de trabajo para solucionar ese problema”, finalizó el secretario ejecutivo.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace