El principal objetivo de la cooperativa es la inclusión social de las personas que atraviesan el encierro punitivo a través del trabajo autogestivo.
Ante la actual crisis política-económica que atraviesa el país, apuntan al desarrollo y a mejorar las oportunidades laborales de las personas detenidas. Por eso, el Sindicato concurre habitualmente al penal para capacitar a los miembros de la Cooperativa en el manejo de maquinaria y herramientas relacionadas al trabajo con madera.
Todas las capacitaciones son dictadas por los miembros del Sindicato en forma gratuita. Así, intentan mejorar las capacidades productivas y laborales de los socios de Oktupak, “ellos están comprometidos a compartir técnicas, prácticas, sistemas y métodos que promuevan la eficiencia y la calidad en el trabajo”, explicó Juan Manuel Aiello, presidente de la Cooperativa, en diálogo con Tiempo.
Cabe destacar que las máquinas y herramientas fueron adquiridas el año pasado con recursos propios de la Cooperativa Oktupak y un subsidio que les otorgó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof:”Esto nos potenció en lo que es el rubro maquinaria, ahora estamos aprendiendo a usarlas mediante el convenio que firmamos con el Sindicato de la Madera, nos envía personas con distintos saberes, experiencias y muchos conocimientos”, celebró y agradeció Juan Manuel.
Haber recibido el apoyo de “una organización de trabajadores nos alienta y estimula”, expresó Juan Manuel. Siguió diciendo que “incorporar máquinas industriales y herramientas específicas requiere aprender a usarlas, por eso, es mejor que sean los mismos trabajadores experimentados que vengan a enseñarnos “, subrayó el presidente.
Además dijo que lo que les están dando “no es sólo un aporte educativo, sino también un apoyo humano, que es algo muy importante en el mundo del cooperativismo, por eso estamos muy agradecidos y felices de estar transitando esta nueva etapa”, cerró.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de la Madera, Julio César Godas, sostuvo que “me llevé una muy buena impresión, porque los detenidos realmente tienen muchas ganas de aprender y de lograr un montón de cosas”, expresó en relación a la charla y el encuentro.
Están colaborando para que “se aparten del camino que ellos no eligieron y en darles un valor agregado para que puedan desarrollarse en la vida que llevan en la cárcel y cuando recuperen la libertad”, remarcó Julio César. También contó que le resultó “muy interesante el encuentro con los detenidos y creo que aprendí mucho de ellos”.
Cuando inició la pandemia, en 2020, comenzaron a realizar los trámites para formalizar, se inscribieron en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Finalmente, en 2022, lograron firmar un convenio con el entonces ministro de Justicia de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak.
Les dio en comodato un espacio dentro del penal 15 de Batán, donde lograron constituir intramuros un taller de herrería y carpintería. Entonces refaccionaron el lugar donde permanecen en la actualidad, luego empezaron a visibilizar el trabajo que hacen. La Cooperativa está formada por una plantilla de 8 detenidos fijos y cuatro que participan en virtud de las necesidades que tengan en el taller.
Comenzaron a trabajar con todos los materiales en desuso que consiguieron en un balneario de la zona que se llama “Luna Roja”, que había logrado una nueva habilitación en ese momento y les donó 70 reposeras de caños galvanizados y viejos camastros de madera. Así empezaron a capacitarse en el trabajo y a formarse como un colectivo de trabajadores.
El líder de Los Piojos dijo que reversionaron la letra de un tema "sin autorización".…
El uso de la figura del héroe de la infancia de muchos argentinos por parte…
El gran festival vuelve a reunir a figuras del cine global, pero también dejó espacio…
Se trata de un certamen mundial que impulsa la ONU Turismo. Poca población, preservación, cultura,…
La ofensiva israelí recrudece en el otro territorio palestino, donde no tiene presencia Hamás. Colonos…
El presidente ucraniano finalmente no entró al recinto porque no acudió Putin. Europa impone mas…
Durante el velatorio, el presidente brasileño también hizo mención a Francisco. “Espero que, donde estén,…
El Servicio Meteorológico Nacional difundió un pronóstico que anticipa tormentas y chaparrones para el AMBA.
El exdiputado nacional, ex intendente de Famaillá y actual legislador no podrá ejercer cargos públicos.…
La candidata que encabeza la lista de legisladores porteños del PRO tuvo un acto respaldada…
Comienza en La Plata el juicio por la desaparición y crimen de Johana Ramallo, una…
El primer candidato a legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires cerró la campaña en…
Ver comentarios
Las cooperativas son la alternativa al capitalismo salvaje, bien por esta iniciativa.