Cárcel de Batán: una cooperativa de presos firmó un convenio con el Sindicato de la Madera

Por: Jesús Cabral

El principal objetivo de la cooperativa es la inclusión social de las personas que atraviesan el encierro punitivo a través del trabajo autogestivo.

Con el propósito de que las personas detenidas puedan generar sus propios ingresos y adquirir técnicas que les faciliten el proceso de inclusión social, la Cooperativa Oktupak -formada por detenidos y ex-detenidos de la Unidad Penal 15 de Batán dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB)-, firmó un convenio con el Sindicato de la Madera.

Ante la actual crisis política-económica que atraviesa el país, apuntan al desarrollo y a mejorar las oportunidades laborales de las personas detenidas. Por eso, el Sindicato concurre habitualmente al penal para capacitar a los miembros de la Cooperativa en el manejo de maquinaria y herramientas relacionadas al trabajo con madera.

Capacitación y desarrollo 

Todas las capacitaciones son dictadas por los miembros del Sindicato en forma gratuita. Así, intentan mejorar las capacidades productivas y laborales de los socios de Oktupak, “ellos están comprometidos a compartir técnicas, prácticas, sistemas y métodos que promuevan la eficiencia y la calidad en el trabajo”, explicó Juan Manuel Aiello, presidente de la Cooperativa, en diálogo con Tiempo.

Cabe destacar que las máquinas y herramientas fueron adquiridas el año pasado con recursos propios de la Cooperativa Oktupak y un subsidio que les otorgó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que conduce Axel Kicillof:”Esto nos potenció en lo que es el rubro maquinaria, ahora estamos aprendiendo a usarlas mediante el convenio que firmamos con el Sindicato de la Madera, nos envía personas con distintos saberes, experiencias y muchos conocimientos”, celebró y agradeció Juan Manuel.   

Haber recibido el apoyo de “una organización de trabajadores nos alienta y estimula”, expresó Juan Manuel. Siguió diciendo que “incorporar máquinas industriales y herramientas específicas requiere aprender a usarlas, por eso, es mejor que sean los mismos trabajadores experimentados que vengan a enseñarnos “, subrayó el presidente.

Además dijo que lo que les están dando “no es sólo un aporte educativo, sino también un apoyo humano, que es algo muy importante en el mundo del cooperativismo, por eso estamos muy agradecidos y felices de estar transitando esta nueva etapa”, cerró.

Todos aprenden 

Por su parte, el secretario general del Sindicato de la Madera, Julio César Godas, sostuvo que “me llevé una muy buena impresión, porque los detenidos realmente tienen muchas ganas de aprender y de lograr un montón de cosas”, expresó en relación a la charla y el encuentro.

Están colaborando para que “se aparten del camino que ellos no eligieron y en darles un valor agregado para que puedan desarrollarse en la vida que llevan en la cárcel y cuando recuperen la libertad”, remarcó Julio César. También contó que le resultó “muy interesante el encuentro con los detenidos y creo que aprendí mucho de ellos”.

Historia de la Cooperativa Oktupak

Cuando inició la pandemia, en 2020, comenzaron a realizar los trámites para formalizar, se inscribieron en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Finalmente, en 2022, lograron firmar un convenio con el entonces ministro de Justicia de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

Les dio en comodato un espacio dentro del penal 15 de Batán, donde lograron constituir intramuros un taller de herrería y carpintería. Entonces refaccionaron el lugar donde permanecen en la actualidad, luego empezaron a visibilizar el trabajo que hacen. La Cooperativa está formada por una plantilla de 8 detenidos fijos y cuatro que participan en virtud de las necesidades que tengan en el taller.

Comenzaron a trabajar con todos los materiales en desuso que consiguieron en un balneario de la zona que se llama “Luna Roja”, que había logrado una nueva habilitación en ese momento y les donó 70 reposeras de caños galvanizados y viejos camastros de madera. Así empezaron a capacitarse en el trabajo y a formarse como un colectivo de trabajadores. 


 

Ver comentarios

  • Las cooperativas son la alternativa al capitalismo salvaje, bien por esta iniciativa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace