¿Caravana o caverna?

Por: Juliana Corbelli

Una obra de danza de Amparo González Sola y Juan Onofri Barbato performatea en la escena del Cultural San Martín un viaje futurista del pasado.

Caravana es una obra de danza creada e interpretada por Amparo González Sola y Juan Onofri Barbato, quienes performatean en la escena del Cultural San Martín un viaje futurista del pasado. La obra cuenta con un largo trayecto iniciado en diferentes instituciones de Holanda y nuestro país, experiencia de viaje que anticipa en su propia historia el certificado de vuelo en las escenas de la luz (Matías Sendón) y el sudor que cae sobre los metales de sonido. Entre los tubos, las texturas se entrecruzan componiendo una pieza singular (con dramaturgia de Claudia Ganquín). Y el noqueo sobre el público irá reposteándose a medida que se sucedan las pistas.

El viaje performático es de sentido potencial, carece de palabras porque ruge un solo grito en toda la obra. Resulta difícil reponerlo sin metáfora, pero como toda abstracción abre los significados y el lugar del “pero” se tensiona en los cuerpos. Hay marcas de anclaje en los que el público, dispuesto alrededor de un ring de luz inicial, ve cuerpos que automatizan un entrenamiento, un ejercicio. Se escuchan trenes, martillos, sonido experimento-industrial (Ismael Pinkler) y se descubren sistemas nerviosos de luz sobre las ropas todavía no despojadas. 

La preparación hacia el viaje de Caravana lleva como destino la caverna. ¿Historia del fuego? ¿Origen de la sombra humana en el futuro? ¿Futuro imperfecto? El sistema de luz performatea en la escena como un cuerpo más, es el tercer sujeto sobre el cual los performers se rearman o descomponen. Es absurdo decir que la luz se electrocuta a sí misma, pero no tanto. Así se ve, se descompone y vuelve a nacer. El impacto brilla en un esquema de materiales como el papel metalizado, las pieles, las plumas, el látigo encuerado que bordearán los desnudos. Tanto González Sola como Onofri Barbato magnetizan en su silencio o su estatismo las manifestaciones, las señales conductoras del sentido de su coreografía. 

Caravana o caverna de ruidos y de sombras maximizan la escena del vacío de palabras a través de movimientos regulados por la velocidad. Temblores o bestializaciones hacen abrir los ojos, regulando los latidos. Todo radar percibirá que los sentidos se ponen en juego para la demolición de la experiencia conocida. Y aunque exista la amenaza y el castigo entre y sobre los cuerpos, la performance fluye con el artefacto, el riel de luz para que la obra del fuego logre lo imposible y desplace la materia. La emoción se (a)sienta muy cerca de la piedra filosofal danzada.

Ficha técnico artística

Coreografía y dirección: Amparo González Sola & Juan Onofri Barbato
Elenco: Amparo González Sola, Juan Onofri Barbato / Rakhal Herrero
Dramaturgista: Claudia Ganquín
Música y diseño sonoro: Ismael Pinkler
Espacio e iluminación: Matías Sendón
Vestuario: Belén Parra
Fotografía: Sebastián Arpesella
Video: Soledad Rodríguez
Asistencia de dirección y producción Carolina Stegmayer

En: el Cultural San Martín – Sarmiento 1551
Funciones: Jueves y viernes de agosto y septiembre > 21h
Espacio Sala A
Entrada $130

Compartir

Entradas recientes

Jujuy: el gobernador Sadir festeja una victoria holgada ante La Libertad Avanza y el peronismo

El radicalismo provincial aventaja al oficialismo nacional por más de 15 puntos de diferencia. Otra…

7 horas hace

San Luis: arrasó el espacio del gobernador Poggi y le sacó más de 20 puntos a Rodriguez Saá

Los puntanos renovaron su apoyo al oficialismo provincial. La Libertad Avanza presentó dos candidatos y…

8 horas hace

La alianza del gobernador Zdero con los libertarios se impuso en Chaco

El oficialismo provincial logró 8 de las 16 bancas que se renovaron en la provincia.…

10 horas hace

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

El comicio tuvo una marcada baja participación, por debajo del 70%. Sáenz amplió su fuerza…

10 horas hace

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

Es la contracara de las políticas que buscan bajar la edad de imputabilidad como salida…

1 día hace

Votan Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: un examen para los gobernadores y Milei

Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un…

1 día hace

El superávit fiscal se sostiene en la exacción a asalariados y deuda oculta

La recaudación mejoró por el regreso del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Y…

1 día hace

Futuro incierto para la industria

Desde el gobierno se intentó explicar que esas caídas se debían a cuestiones meramente coyunturales.

1 día hace

«Robert siempre nos transmitía una gran sensación de paz»

León XIV fue elevado a cardenal por Francisco. Muchos aseguran que fue su elegido. Se…

1 día hace

León XIV y las preguntas

Un recordatorio de un diálogo íntimo y muy ilustrativo de Arturo Enrique Sampay con el…

1 día hace

Luis Dri: «El pontificado de León XIV debe ser trasparente y seguir el mismo camino del de Francisco»

Reconocido por Jorge Bergoglio por su tarea como confesor, habla sobre la herencia que dejó…

1 día hace

Entre el polvo de Chiclayo y la tierra de la 1.11.14

Si la Iglesia no conecta, no sigue conectando más y más con el Pueblo, el…

1 día hace