Caputo y Calcaterra salen a vender para proteger a Macri

Por: Claudio Mardones

IECSA y Caputo Construcciones están a la venta, en el contexto de las causas que investigan lavado y evasión off shore.

Como si fuera un déjá vu, o un viaje al pasado, el entorno más cercano e influyente del presidente de la Nación, Mauricio Macri, comenzó a reacomodarse para esta nueva etapa, cargada de escándalos vinculados al lavado de activos. Tal como ha sucedido en otros momentos de la vida empresarial del actual mandatario, los negocios comenzaron a adaptarse a sus necesidades políticas. Esta vez, tales circunstancias tienen la densidad de una razón de Estado, especialmente para evitar que los negocios que Macri desarrolló durante su vida salpiquen su gestión presidencial. 

Semejante responsabilidad descansa sobre las espaldas de dos personas clave: su alter ego (y hombre de mayor confianza) Antonio Nicolás Caputo y su primo Angelo Calcaterra Macri. El primero conoce al mandatario desde los cinco años de edad y es el principal consejero político y económico de Macri. El segundo es primo de Mauricio y fue elegido desde 2007 por Franco Macri para operar las empresas que el flamante alcalde ya no podía administrar al calor de sus funciones públicas. Fuentes empresariales nacionales e internacionales confirmaron a este diario que ambos protagonistas del entorno presidencial impulsan una agresiva operación de venta de IECSA SA y Caputo Construcciones SA. Sin embargo, la velocidad de las operaciones y los nombres de los compradores revelan una serie de lazos y relaciones accionarias que distan de una venta.

Como dos desconocidos
La transferencia de bienes de Macri a Calcaterra implicó el traspaso de tres empresas: Sideco Americana, la empresa madre de la Sociedad Macri (SOCMA), de IECSA y de Creaurban, piezas clave del conglomerado perteneciente a los Macri, que pasó a ser controlado desde 2007 por el primo Angelo. Nueve años después de esa operación diseñada para proteger al flamante alcalde, la ingeniería volvió a la carga. Fuentes empresariales confirmaron a Tiempo que Calcaterra entró en la fase final de una serie de negociaciones que comenzaron el año pasado y que están a un paso de vender IECSA a Ghella SA, la constructora italiana que se hizo famosa en Argentina cuando Macri decidió entubar el arroyo Maldonado y le entregó la obra que ganó notoriedad (y también contratos), bajo el emblema de una enorme tuneladora que surcó el subsuelo hasta dar una primera solución de ingeniería a las inundaciones porteñas. Ghella SpA es la misma empresa que desde esta semana está a un paso de quedarse con el control total de IECSA y formalizar el traspaso de un bolsillo a otro, pero con la apariencia de una venta.
Ghella y Calcaterra no son desconocidos. Ambos son socios, desde hace más de un lustro en el Grupo ODS, donde Lorenzo Ghella y Angelo Calcaterra comparten los directorios del grupo y de IECSA. El vínculo entre ambas empresas no fue diseñado y tutelado sólo por Franco y Mauricio, sino también por Caputo, integrante del directorio de Caputo Construcciones SA y controlante de la mayoría accionaria de SES SA, la empresa que desarrolla obras de todo tipo para el gobierno porteño durante la gestión de Macri, y también de su sucesor Horacio Rodríguez Larreta. 
La última licitación ganada data de hace tres días, cuando el Ministerio de Educación de la Ciudad le preadjudicó el expediente 20.447.543/15 a la empresa de Nicky por 5.199.000 pesos. La perenne omnipresencia de Caputo en la relación económica que mantiene con el gobierno porteño también llega a las costas de IECSA SA y Ghella SpA, cuyos empleados reconocen la interconexión operativa con SES SA, la firma estrella de Caputo que por ahora no forma parte del plan de ventas que diseña el entorno del presidente.

La joya que no está en venta

La otra empresa, que sí está en venta y lleva el sello de Nicky, es Caputo Construcciones SA. En ella el poderoso e influyente amigo presidencial posee el 21,35% de las acciones. Una propiedad hasta ahora desconocida y que se vio obligado a reconocer esta semana ante el juez federal Claudio Bonadio, para defenderse de las acusaciones que lo vinculan con su participación, comprobada, en las operaciones del “dólar futuro”. Caputo Construcciones fue ofrecida a otro ex socio: la brasileña Oderbrecht, actualmente implicada en un caso de corrupción en tierra carioca cuyas consecuencias ya provocaron el virtual apartamiento de la presidenta Dilma Rousseff por el caso “Lava Jato”.

Hace dos semanas, el sociólogo Alejandro Gaggero reveló en la edición digital de la revista Crisis una arqueología muy incómoda para el presente de estas operaciones. En 2007, cuando el pater familiae Franco resolvió organizar la transferencia de empresas para proteger el futuro político de su hijo, el contrato de venta permitía algunas facilidades reveladoras. “Por ejemplo, el comprador podía abonar en cómodas cuotas a lo largo de siete años, aunque durante los años anteriores Sideco ya había comprado participaciones en la firma de Calcaterra, que ahora, de repente, pasaba a ser dueña del imperio. Todo hacía suponer que se trataba de una maniobra poco sutil para disimular el conflicto de intereses de Mauricio con los negocios familiares”. La matriz ha vuelto a funcionar, pero esta vez, para proteger al presidente de los posibles vínculos de su entorno con las obras públicas desarrolladas con el auspicio del Estado nacional durante los últimos ocho años, como es caso del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

4 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

5 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

5 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

6 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

6 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

7 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

8 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

10 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

11 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

12 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

13 mins hace