El ministro de Economía dijo que el pago en dos partes se debe a "un tema puramente administrativo".
En este escenario, el ministro de Economía Luis Caputo brindó una llamativa explicación sobre la decisión, a través de la red social X. «El tema jubilaciones en dos pagos es un tema puramente administrativo. El proceso de liquidación de haberes lleva un mes. ANSES ya tenían procesado el haber según el criterio anterior. Lo del DNU con el nuevo aumento salió después, por lo que hubo que iniciar un proceso nuevo por el incremento», escribió «Toto».
Rápidamente, decenas de usuarios remarcaron la inconsistencia de la explicación: «¿Por qué no sacaron el DNU antes?»; «¿No sabían que iba a salir el DNU?»; «¿No sabían que iban a aumentar hasta último momento?», fueron algunas de las preguntas que no obtuvieron respuestas.
En todo, de ser así, este sería el único mes con este problema. Al menos, hasta la próxima modificación de fórmula. Cabe destacar que en todas las modificaciones del pasado no hubo necesidad de desdoblar el pago de haberes.
Así las cosas, el monto a cobrar en la primera cuota será el de la jubilación neta, mientras que el segundo pago se completará con el bono. En tanto, el del bono de $ 70.000 no tendrá tope en los $ 204.445 de haber neto. O sea, quienes perciban la jubilación mínima van a percibir $ 70.000 por encima de la jubilación.
«Primero salió el decreto de la fórmula jubilatoria y después el del bono, de los 70.000 pesos. Como estamos al cierre del mes, se nos agotaron los días hábiles, lo que va a ocurrir es que se les va a pagar a los jubilados en dos liquidaciones diferentes», refirió el vocero presidencial Manuel Adorni.
«Se va a hacer una liquidación por la jubilación ajustando la nueva jubilación con el nuevo esquema y otra con el bono. Eso se hace en dos momentos distintos, no porque se pague en cuotas sino porque administrativamente debe hacerse en dos momentos diferentes», afirmó Adorni.
«No es que se les va a pagar en dos cuotas. Es simplemente eso. Van a existir dos liquidaciones, no pago en cuotas a los jubilados, como se está diciendo», enfatizó el portavoz de la Casa Rosada.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Vergonzoso la explicacion del ministro de economia siempre los ajustes y los problemas s con los jubilados y siempre con los que menos ganamos despues de laburar toda la vida, hasta cuando tenemos que seguir postergados, no tienen verguenza son todos iguales y encima nos tratan de ignorantes o mejor dicho de boludos, total saben ue no tenemos quien nos represente y saben que no podemos por distintos motivos llenarles todas las plazas del pais, DESPIERTEN JUBILADOS
Perdón..!!!!! Perdón Cristina. Vote a este demente por escuchar y leer La Nación. Error mio IMPERDINABLE..