El ministro de Economía cerró la conferencia anual de la Fundación FIEL. También prometió que el cepo cambiario se eliminará “en algún momento” de 2025.
Lo hizo al cerrar la conferencia anual de la Fundación FIEL, frente a un numeroso auditorio integrado por empresarios y analistas económicos y financieros.
El titular de Hacienda señaló que en el décimo mes del año “nuevamente vamos a estar en un superávit financiero importante”. En septiembre, el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $ 466.631 millones. Ese número se logró luego de restar al superávit primario (compuesto por los gastos corrientes) el pago de intereses de la deuda pública.
Al adelantar el dato, Caputo consideró que “ya prácticamente nadie duda del compromiso fiscal que este gobierno” y atribuyó el mérito al presidente Javier Milei. Asimismo dijo que “por supuesto iba a tener un costo en términos de imagen” pero opinó que el titular del Ejecutivo “vino a hacer las cosas bien” y destacó que las medidas que se vienen tomando desde el gobierno están impactando en la recuperación de la confianza del mercado.
Cabe destacar que buena parte del superávit fiscal se sostiene en partes iguales en el ajuste a las jubilaciones y pensiones y la eliminación de las obras públicas: entre ambos suman alrededor del 60% del achique de gastos realizado por el gobierno nacional. A ello hay que agregar el ajuste a los salarios de estatales, docentes y no docentes universitarios (otro 10%) y la no entrega de las transferencias no automáticas a las provincias (otro 5%).
El hecho de que 3 de cada 4 pesos ahorrados por el gobierno nacional provengan de estas fuentes es lo que genera dudas sobre la sustentabilidad del superávit fiscal. Para la economista Marina Dal Poggetto, por ejemplo, el resultado fiscal persistirá en tanto «la sociedad aguante» este ajuste.
En el mismo acto, el ministro prometió para “algún momento del año que viene” el levantamiento del cepo cambiario, una de las medidas centrales de la agenda de empresarios que escuchaban su exposición en el evento de FIEL.
Caputo señaló que será una medida positiva para el plan de gobierno de La Libertad Avanza y disparó: “Salir del cepo es tema de condiciones, no de tiempo. Pero con el tiempo van a ir mejorando las condiciones”. La decisión, remarcó, no se tomará hasta que el gobierno esté seguro de que «no va a haber un impacto negativo en la economía”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.