Capitanich: «El gobierno utiliza la justicia para fines políticos»

Por: Pablo Roesler

Jorge Capitanich participó de un encuentro con dirigentes peronistas en La Plata donde se refirió a la intervención del PJ y convocó a la unidad para ganar las elecciones: “el único que no puede estar incluido es el gobierno: ellos son nuestro límite”.

Para el ex gobernador de Chaco y actual intendente de Resistencia, Jorge “Coqui” Capitanich, la intervención del Partido Justicialista y la detención de dirigentes políticos de la oposición se explica porque el gobierno utiliza la justicia para fines políticos. ¿Cómo se resuelve eso ante la inminencia de 2019? “Ganando las elecciones”, sintetizó. Fue este sábado al mediodía un encuentro con dirigentes y legisladores provinciales y locales en la sede del Partido Justicialista de La Plata, en el que llamó a la unidad del peronismo para derrotar a Cambiemos en las elecciones del año próximo, y se refirió a la intervención del PJ Nacional del martes pasado por la jueza Servini de Cubría, que impuso como interventor a Luis Barrionuevo.

“La medida judicial que es errónea, inconsistente, inconveniente y violatoria de la correlación de varios artículos de la constitución nacional”, dijo. Mientras hablaba el ex gobernador de Chaco, su par de Jujuy, Eduardo Fellner recuperaba la libertad en Jujuy, también gobernada por Cambiemos. ¿Cuánto de la mano del gobierno hay detrás de la acción de la justicia? “Toda”, dijo.

“Yo creo que el gobierno utiliza la justicia para fines políticos. Eso está muy mal, primero porque debe existir autonomía e independencia judicial, y segundo porque creo que la Argentina necesita discutir una profunda reforma constitucional en el funcionamiento de las instituciones”, aseguró.

Desde el escenario del hall del PJ platense, donde habló para la militancia junto al presidente del partido, Luis Lugones, y el diputado provincial, Guillermo Escudero, entre otros dirigentes locales, disparó: “tenemos que ganar las elecciones. Algunos plantean que los límites son los propios compañeros, nosotros decimos que el único que no puede estar incluido es el gobierno: ellos son nuestro límite”.

Unos minutos antes, durante una charla con referentes locales en el Consejo partidario en el tercer piso del edificio, había apuntado a esa idea. “Algunos (dirigentes) plantean discusiones secundarias”, dijo y completó: “muchos pretenden establecer que la contradicción es entre macrismo y kirchnerismo cuando la verdad es que la contradicción entre oficialismo y oposición”.

Con las imágenes de Perón, Evita, Jauretche, y un pañuelo de Madres de Plaza de Mayo con el nombre del desaparecido Carlos Eduardo Lugones como fondo, el ex jefe de gabinete de Cristina Fernández de Kirchner aseguró que Cambiemos no supera el 37% de los votos y que, al analizar la relación oficialismo-oposición, la oposición supera el 60%.

“El problema es que está dividida y el oficialismo está unido y con una variante hegemónica que es el presidente de la nación”, resumió ante referentes locales entre quienes estaban el concejal Gabriel Bruera, los refernetes Gastón Harispe y Esteban Concia, y el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano.

También retomó el concepto el “centrismo radial” de la​ filósofa y politóloga belga Chantal Mouffe para definir el tipo de expresión política que representa Mauricio Macri, a quien se negó a considerar un “accidente de la historia”, sino que consideró una expresión de la estrategia de las corporaciones que coptan el Estado para defender sus intereses de minorías excluyendo mayorías populares.

“¿Es un émulo de Emannuel Macrón, de Francia? ¿Se trata de una centro derecha de base neoliberal conservadora? ¿Es un populismo de derecha?”, se preguntó. “Tenemos que entender cuál es el adversario, cuál es la hegemonía que pretende y cómo nosotros construir una alternancia”, dijo.

La charla de Capitanich en La Plata llevó por título “Unidad para la Victoria” y se produjo en el marco de las reuniones que el intendente viene realizando en todo el país en pos de la unidad de todos los sectores del peronismo para “frenar las políticas de ajuste permanente y tarifazos” y para enfrentar la “ofensiva continental contra los movimientos populares con acciones proscriptivas y persecusiones”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace