Cannes: trabajadores dejarían sin electricidad al festival como protesta por la reforma previsional de Macron

Lo aseguró la Federación Nacional de Minas y Energía, a menos de un mes del gran encuentro del cine y luego de que artistas como Juliette Binoche y Michel Hazanavcius publicaran una solicitada contra la nueva ley que impuso Macron por decreto.

“¡100 días de rabia! ¡100 días para ganar!” es uno de los llamados con que la Federación Nacional de Minas y Energía de Francia advirtió por estos días al gobierno de Emmanuel Macron, acerca de que las acciones gremiales contra el “decretazo” de la reforma jubilatoria no se acaban aún. La central sindical que nuclea a los trabajadores de la electricidad se refirió a los posibles cortes de suministro energético que imposibilitarían la realización de grandes eventos como el Festival de Cannes, el torneo de Roland Garros, el Gran Premio de Mónaco y el Festival de Aviñón.  

El gran ecuentro internacional del cine que se realiza cada año en la Riviera francesa está previsto para el próximo 16 de mayo. Entre el unánime repudio que sucitó la reforma que el presidente galo impuso el pasado 16 de marzo y que fue refrendada el 14 de abril pasado por el Consejo Consitucional para modificar la edad jubilatoria de 62 a 64 años (entre los puntos más controvertidos), la industria del arte y el entretenimiento también dejó claramente asentado su rechazo. Las principales figuras del mundo del espectáculo francés alzaron sus voces en favor de las protestas, que incluyeron una huelga general y que, desde enero, movilizaron a casi cuatro millones de personas en distintas manifestaciones en las principales ciudades de Francia.

Juliette Binoche.
Foto: Agencia AFP

Así, artistas de la talla de Juliette Binoche, la famosa actriz parisina, junto con otras personalidades como Laure Calamy, Camille Cottin y el actor y director ganador del Oscar Michel Hazanavcius (reconocido por su rol en el film The artist) estuvieron entre los 300 representantes del cine que firmaron una solicitada el pasado 23 de marzo dirigida al presidente Emmanuel Macron, para que retire su polémico proyecto jubilatorio. «Usted eligió impulsar una reforma de las pensiones que es injusta, ineficiente y que afecta con mayor severidad a las personas y mujeres más vulnerables», decía la carta, que añadía que la «reforma ha sido rechazada por la inmensa mayoría de la población.»

La carta fue publicada por el diario Liberation, justo cuando las protestas masivas se incrementaron en toda Francia. Vale acalrar que además de la modificación de la edad jubilatoria, que se prevé para el 2030, la nueva ley exige que los trabajadores justfiquen aportes por 43 años y no 42, como sucedía hasta la reforma. La solicitada de los artistas también hacía especial hincapié en la difícil situación de las mujeres que trabajan en las industrias culturales francesas: “Ellas suelen estar siempre en una desventaja si se las compara con los hombres, ya que los roles que se les ofrecen en producciones no están pensados para mujeres que superan los 50 años de edad”.

Foto: Agencia AFP

Las movilizaciones que comenzaron 16 de marzo tuvieron una enorme magnitud y repercusión, e incluyeron, entre otras acciones, la quema de contenedores de basura y el bloqueo de calles, en jornadas de permanentes enfrentamientos con la policía. Un millar de personas fueron apresadas, arrestos que Amnistía Internacional calificó de «detenciones arbitrarias». Ahora, a poco menos de dos semanas de refrendados los puntos más controversiales de la reforma previsional dictada por decreto, los gremios prevén una gran movilización para el 1 de mayo, y suman acciones como la anunciada por la Federación Nacional de Minas y Energía.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace