Festival de Cannes: la película argentina “Simón de la montaña” se quedó con el Gran Premio de la Semana de la Crítica

Por: Diego Lerer. Enviado Especial

Cuenta con la dirección de Federico Luis y Lorenzo Ferro en el papel protagónico. Enterate de todos los detalles.

Con varios cortometrajes en su haber y un largo codirigido en 2013 (“Vidrios”), Federico Luis no es un desconocido en el Festival de Cannes. El realizador argentino, que antes utilizaba su apellido Tachella, ya compitió en 2019 por la Palma de Oro con un cortometraje titulado “La siesta”. Su regreso al evento francés, con su ópera prima “Simón de la montaña”, no pudo haber sido mejor. Presentada en la Semana de la Crítica, dedicada a primeras y segundas películas, acaba de ganar el premio al mejor film de esa sección y es una de las fuertes candidatas a quedarse con la Cámara de Oro, que se entrega a las primeras películas de todas las secciones del festival.

“Simón de la montaña”, que tiene como protagonista a Lorenzo “Toto” Ferro (“El ángel”), se centra en la vida y las experiencias del tal Simón, un joven que vive en la Patagonia con su madre (Laura Nevole) y la pareja de ella (Agustín Toscano) pero pasa gran parte de su tiempo con un grupo de jóvenes discapacitados con los que parece sentirse más cómodo y comprendido que en su casa. El problema es que, para poder estar más tiempo con ellos e ingresar a la institución a la que concurren, Simón tiene que hacerse pasar por discapacitado. Y con la ayuda de Pehuén (Pehuen Pedre), su mejor amigo allí, se arma una suerte de personaje –empieza a sacudir la cabeza, a hablar de modo entrecortado, se pone un audífono y dice que no escucha– para poder seguir compartiendo más tiempo con ellos.

Cuando su madre se entera, las cosas se complican, pero Simón insiste en su nuevo “personaje” también ante ellos, y la cuestión se vuelve particularmente tensa en lo familiar y lo institucional, ya que nadie sabe muy bien qué hacer con él. Para el resto de sus amigos, no es un problema. Ellos lo adoptan como uno más y Simón pasa a ser parte del grupo, uniéndose a ellos en algunas peligrosas aventuras e intentando conseguir un certificado de discapacidad legal.

“Simón de la montaña” transita con mucha delicadeza y credibilidad un límite fino en lo que respecta a su temática. Es un drama familiar sobre la búsqueda de identidad y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo de parte de un joven que solo se siente comprendido y aceptado sin reparos ni conflictos cuando está con Pehuén, Kiara (Kiara Supini) y sus otros amigos neurodivergentes. La película de Luis se pregunta sobre temas como la normalidad, la solidaridad y los lazos afectivos que se arman en lugares en los que la gente no es permanentemente  obligada a actuar de un modo que no desea o a hacer cosas que no quiere.

Toto Ferro realizó una actuación extraordinaria.

Con una actuación extraordinaria de Ferro, que es muy creíble en su lenta pero constante transformación en otra persona –al punto que el propio espectador en un momento pondrá en duda si es o se hace cuando decide continuar con la “personificación”–, “Simón de la montaña” es una notable ópera prima, llena de detalles, de inteligentes observaciones y capaz de presentar a un personaje conflictivo y quizás hasta problemático sin juzgarlo, entendiendo que está buscando algo así como su lugar en el mundo y que quizás lo haya encontrado en el menos pensado.

Compartir

Entradas recientes

Axel Kicillof cruzó a Milei: “El que grita e insulta es porque no tiene razón”

El gobernador bonaerense respondió los ataques del mandatario nacional al encabezar un acto en la…

11 horas hace

Un nuevo espacio para honrar la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lomas de Zamora

Un sitio de reparación para víctimas del terrorismo de Estado en la zona sur del…

12 horas hace

Mundial de Clubes: toda la data de los octavos de final

Desde este sábado comienzan los cruces del certamen global en Estados Unidos. Calendario completo de…

12 horas hace

Las series del primer semestre que no te podés perder según el público y la crítica

Desde adaptaciones esperadas como "El Eternauta" hasta regresos consagrados como "Severance" y "The Last of…

13 horas hace

«Vamos solos»: La Libertad Avanza comunicó al PRO y a la UCR que no los quiere sumar a un frente en La Pampa

Dirigentes locales y nacionales del mileísmo oficializaron que irán solos a las elecciones legislativas nacionales…

13 horas hace

“¿Qué le importa al Estado cuánto dura una pila?”, la pregunta de Sturzenegger y las respuestas que alarman

“Si se permite importar pilas de cualquier calidad y duración pueden ingresar residuos de pilas.…

13 horas hace

Modesta actuación de Colapinto en el primer día de actividad del GP de Austria de Fórmula 1

El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión…

13 horas hace

Que coman pasteles: confirman una nueva suba del pan

"Hay insumos que han subido de precio más de un 100%"; señaló Miguel Di Betta,…

14 horas hace

Cumbre en el PJ: clima de unidad y campaña por Cristina libre

Todos los partidos que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del…

14 horas hace

Pedro Pascal, imparable en 2025: entre superhéroes, romance y thriller psicológico

El actor chileno encara la segunda mitad del año con tres estrenos cinematográficos que confirman…

14 horas hace

Aumentan a 52 las muertes por fentanilo contaminado

Se investigan responsabilidades de HLB Pharma Group. El brote afecta a 19 centros de salud…

15 horas hace

Expos y fiestas gastronómicas para probar de todo

Este fin de semana, hay opciones y expos en la Ciudad y la Provincia de…

15 horas hace