Habrá 26 comparsas desfilando con miles de tambores y personas bailando por las calles del barrio de Monserrat. Se trata de un espectáculo con entrada libre y gratuita, para toda la familia.
Cada comparsa acercará su música, sus danzas, personajes típicos y sus colores, lo que convierte a Lindo Quilombo en una fiesta popular, para bailar, escuchar, compartir y disfrutar en familia. La fiesta candombera comenzará a las 16 hs en la esquina de las calles México y Tacuarí, donde cada comparsa afinará sus tambores al calor del fuego. A las 17 hs se dará inicio al desfile.
Lindo Quilombo es un colectivo cultural conformado por las comparsas que participan cada año del desfile. Comenzó en el año 2009, con el fin de organizar una llamada de candombe de forma independiente en la que los mismos protagonistas son partícipes en las decisiones y acciones. Las actividades son autogestionadas para obtener entre todes los recursos necesarios para la realización de la llamada y para sostener el trabajo durante el año, fomentando así la organización y construcción colectiva y horizontal, buscando generar espacios de participación, intercambio y difusión, específicamente del candombe afrouruguayo.
Es a la vez, un acontecimiento callejero que promueve la apropiación del espacio público por parte de la comunidad, donde las calles, parques y plazas son lugares de encuentro para compartir momentos de ocio y experiencias de disfrute con amigues, familiares y vecines.
A lo largo del año Lindo Quilombo genera encuentros donde suceden intercambios de saberes y experiencias entre los protagonistas, resignificando la historia de los afroargentinos de Montserrat, San Telmo y la Argentina. Por otro lado, como máxima expresión artística cultural, Lindo Quilombo realiza la llamada de Comparsas, espectáculo gratuito abierto a la comunidad, en el que los diferentes grupos desfilan por las calles, compartiendo el trabajo construido durante meses (arreglos musicales, presentación de personajes, estilos de danzas, vestuarios, maquillajes, banderas, trofeos).
El desfile de llamadas es una fiesta popular de candombe que se realiza todos los años en Montevideo, en febrero, durante la época del carnaval.
Sábado 16 de noviembre, a las 16 hs, en México esquina Tacuarí, Monserrat, CABA.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…