Cancillería cruzó a Clarín: «Desconoce cómo funciona la división de poderes»

Es por el pedido de captura a Interpol del iraní Rezai en Moscú realizado por la Unidad Fiscal AMIA. El Palacio San Martín aseguró que "no está" entre sus "funciones ordenar una detención".

A diez días del viaje del presidente Alberto Fernández a Rusia y China, la Cancillería salió este sábado al cruce del diario Clarín. Lo hizo para aclarar la información difundida sobre un pedido formulado por Argentina al gobierno de Vladimir Putin respecto a la posible presencia en Moscú del funcionario iraní Mohsen Rezai, acusado y requerido por la Justicia argentina por haber participado en la planificación del atentado a la AMIA, del 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos.

El Palacio San Martín aseguró que «no está» entre sus «funciones ordenar una detención» del funcionario iraní porque «eso lo hace la Justicia».

La comunicación buscó hacer «aclaraciones sobre esta nota periodística, plagada de errores y datos ficticios» respecto a la nota que fue tapa del matutino insignia del mutimedio que pertenece a Héctor Magnetto.
El título de la portada decía que «el Gobierno pidió a Rusia detener al iraní de la AMIA, pero era otra persona». El ministerio que conduce Santiago Cafiero consideró que se trata de un “título falaz” porque “la nota desconoce el principio constitucional básico de la división de poderes». Detalló que la información del matutino “ignora que el servicio exterior no tiene entre sus funciones la de investigar a un acusado».

«En rigor, la Cancillería actúa como auxiliar de la Justicia, que es quien lleva adelante la investigación y el proceso», indicó el hilo de Twitter que el Presidente retuiteó desde su cuenta personal.

La nota cuestionada sostiene que la embajada argentina en Irán se equivocó de funcionario diplomático cuando alertó a la Cancillería. El pedido “involucró a la Unidad Fiscal AMIA” pero “Rezai nunca estuvo en Moscú” sino “Ebrahim Rezai, miembro del grupo parlamentario de amistad ruso-iraní”.

El Palacio San Martín no eludió ese punto. Sostuvo que » la nota asevera -sin base fáctica alguna- que se habría confundido la identidad de la persona buscada por Interpol. Dicha especulación es falsa y sólo busca desmerecer la función de los agentes involucrados en realizar la alerta correspondiente». Al respecto agregó que “como indica el procedimiento en estos casos, inmediatamente se actuó poniendo en conocimiento a las autoridades judiciales y policiales pertinentes: UFI AMIA e INTERPOL», detalló la comunicación.

«Rechazamos el injusto ataque formulado en la nota al correcto proceder del personal del Servicio Exterior de la Nación y alentamos al cuerpo diplomático a seguir trabajando en coordinación con la Justicia, sin dejarse desalentar por operaciones mediáticas maliciosas y sesgadas», completó la Cancillería.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace